Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La Fundación Nacional de Salud (Funasa), como una referencia en apoyo de la Control de Calidad de Agua Potable, fue solicitada por la SecretarÃa de Vigilancia Sanitaria (SVS) para proporcionar ayuda a HaitÃ, para inspeccionar la calidad del agua consumida por los batallón del ejército el suministro de ayuda militar al paÃs, con más de dos mil hombres en Puerto PrÃncipe, la capital de HaitÃ.
La misión tiene como objetivo enviar una unidad móvil para el Control de la Calidad del Agua (UMCQA) Coordinación Regional de RÃo de Janeiro (Core / RJ) para llevar a cabo dichas auditorÃas. El ejército brasileño está articulando con los Core / RÃo de Janeiro, los problemas logÃsticos para movilizar a la unidad. Mientras tanto, dos expertos fueron designados por la Coordinación General de IngenierÃa Sanitaria (Cgesa) para llevar a cabo pruebas preliminares: la industria farmacéutica, bioquÃmica, Marinaldo Valente Da Silva, en el núcleo / AM, y el técnico de laboratorio, Eladio Braga, en el núcleo / PA. Marinaldo fue responsable de crear el clorador simplificado, que permite la purificación de agua, como se muestra.
Funasa será responsable de todos los costos de los profesionales con el equipo a diario, y los suministros para el tratamiento / desinfección y análisis de la calidad del agua, principalmente para evaluar la presencia de contaminación microbiológica.
La junta directiva de la fundación de la Internacional de Asesoramiento y Ministérioda Salud resolver los obstáculos burocráticos para agilizar el envÃo de los expertos. Ellos recibirán el oficial de pasaporte el viernes (12), de trasladarse a RÃo de Janeiro el 13, dejando a Haità el dÃa 14, la base aérea en la RJ. Gracias a la disposición de la junta directiva de la Fundación somos capaces de organizar rápidamente esta misión y ayudar a la ayuda militar a HaitÃ. Vilma dijo Feitosa, la Coordinación del Programa de Salud Saneamiento (Cosas).