Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La Cámara de Resolución de Disputas de la Salud (CRL) reduce en un 38% el número de casos judiciales en contra de la industria de todo el estado. Desde septiembre, cuando la cámara empieza a trabajar, a unos 511 pacientes demandas se resolvieron en un plazo de 30 dÃas.
Los CRLS fue creado para facilitar el acceso de la población de los tratamientos farmacológicos de RÃo de Janeiro desde el público, tales como los ingresos y transferencias y evitar pleitos. El coordinador de la cámara, Rita Mello, dijo que en la actualidad, el gobierno de RÃo representa 31.000 casos relacionados con la salud. La mayorÃa de las acciones, lo que corresponde al 74%, se presentó en los palos de la capital y el resto se refiere a los casos en otros condados. Entre los procesos más comunes son las de los pacientes en busca de drogas, el 60%, y una cama de hospitalización.
Rita Mello añadió que el objetivo de la iniciativa es resolver la situación con mayor rapidez que los pacientes que recurren al Defensor del Pueblo, sin que tengan que unirse a una demanda. "Una vez que llegan aquÃ, los beneficiarios son examinados para ver si el caso, de hecho, está relacionado con las drogas, consultas, clÃnicas y hospitalización. Luego son recibidos por los trabajadores sociales que hacen el registro y control si el servicio será realizada por los defensores del Estado o de la Unión, explicó.
Según el coordinador, esta gente acaba de salir a las CRL desde el momento en que estamos seguros de que, al llegar al hospital, recibir lo que pedimos. Ellos vienen con una carta de la Cámara de Resolución con referencia especÃfica a la ubicación solicitada ", dijo.
Los CRLS es una iniciativa de la FiscalÃa General del Estado (PGE) y reúne en un mismo espacio, los representantes de los departamentos municipales y estatales de salud, defensores públicos y el Estado de la Unión y del Tribunal de Justicia. En total, hizo 60 llamadas por dÃa y se espera que alcance 100 consultas diarias.