Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH / SIDA (ONUSIDA) llama la atención sobre la epidemia del virus en las personas mayores de 50 años
Según la agencia, más de 35 millones en todo el mundo viven con el VIH y de este total, 3,6 millones (el 10%) ha superado los 50 años. La mayor parte (2,9 millones) vive en países de ingresos bajos y medios. En los países desarrollados las personas mayores de 50 años que viven con el virus ha crecido a más del 30% del total de pacentes con SIDA.
El director de ONUSIDA, Michel Sidibé, y advirtió que los adultos de esta edad a menudo no reciben tratamiento y necesitan ser integrados en los servicios de salud.
La agencia cree que el "envejecimiento de la epidemia del VIH" tiene tres causas: el éxito de la terapia antirretroviral, que es la prolongación de la vida de las personas con VIH y la disminución de la incidencia entre los adultos jóvenes, una combinación de comportamientos de riesgo como el sexo sin protección y uso de drogas inyectables; diagnotico y avanzadas de la enfermedad.
<b> números epidémicos </ b>
Cada año, se infectan con 100.000 personas en este grupo de edad en los ingresos bajos y medios. Cerca del 75% en el África subsahariana.
La agencia destaca que la prevención dirigida a las personas mayores ya las pruebas del VIH es esencial. Los servicios de salud deben reflejar las necesidades de este grupo, ya que la inmunidad es menor en las personas mayores.
ONUSIDA también revela que las personas mayores de 50 años que viven con el VIH son más vulnerables y por lo tanto la tasa de supervivencia entre ellos es menor.