Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Las personas con altos niveles de azúcar en la sangre, incluso los que tienen diabetes pueden tener un mayor riesgo de desarrollar problemas cognitivos.
Investigaciones anteriores han demostrado que las personas con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo de desarrollar algún tipo de demencia.
Ahora, un nuevo estudio realizado en Alemania muestra que incluso las personas que no desarrollaron diabetes pero que tienen altos niveles de azúcar en la sangre pueden integrar este grupo de riesgo.
Los investigadores estudiaron a 143 personas con una edad media de 63 años. Los miembros de la investigación no tenÃan diabetes o pre-diabetes. Los criterios de exclusión fueron también las personas con sobrepeso que consumÃan más de 3,5 unidades de alcohol al dÃa, y los pacientes que han tenido una discapacidad en la memoria.
Los participantes fueron probados para la memoria de pruebas de glucosa en la sangre. Una de las pruebas para inducir a los pacientes a recordar una lista de 15 palabras, 30 minutos después de oÃrlas.
Los investigadores también realizaron escáneres cerebrales de los participantes con el fin de medir el tamaño del hipocampo (región vinculado a la memoria).
Los resultados mostraron que los miembros del estudio que tenÃan azúcar en la sangre tuvieron las calificaciones más altas en las pruebas de memoria, en comparación con los que tenÃan los niveles más altos de azúcar en la sangre.
En las pruebas de recuerdo de las palabras, los investigadores encontraron que los pacientes recordaron menos palabras tenÃan niveles más altos de azúcar en la sangre.
Los resultados del estudio sugieren que los cambios en las estrategias de estilo de vida en la búsqueda de la mejora de los niveles de glucosa en el largo plazo puede ser una "salida prometedora para prevenir el deterioro cognitivo en el envejecimiento."
"Esta búsqueda de un estilo de vida saludable incluye, por ejemplo, evitar la obesidad (especialmente en la edad media), el consumo de una dieta rica en fibra, la actividad fÃsica regular verduras, proteÃnas y productos de grano entero, y realizar" según el estudio.
Agnes Floel, Universidad de Medicina Charité de BerlÃn, quien dirigió el estudio, dice que las personas en situación de riesgo, como la obesidad y las personas mayores de 55 años de edad, deben realizar chequeos regulares de salud que incluyen la monitorización de los niveles de glucosa HbA1c y el ayuno para la detección temprana y el tratamiento de los niveles elevados de glucosa.