Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La diferencia de precios entre los genéricos y los productos de referencia en la capital del estado aumentó de 50% en agosto. La información proviene de una encuesta realizada por Procon-SP. El mes pasado, los medicamentos genéricos cuestan en promedio 56,63% inferior a la de referencia. Por otra parte, las diferencias de precios entre un establecimiento y otro llegaron a más de 1.000%.
Se calcularon los precios de los 58 medicamentos, de los cuales 29 de referencia y 29 con el mismo principio activo o genéricos, que se encuentra en 15 farmacias en cinco regiones de la capital del estado. Al comparar la diferencia genérica se encontró l.l32% en caja con 20 tabletas de diclofenaco sódico (50 mg), que cuesta £ 1 en un establecimiento y otro R $ 12,32.
Entre el producto de referencia, el mismo producto llegó a presentar la diferencia 364.29% de una farmacia a otra. Fue el caso Dexason (acetato de dexametasona, 1 mg / g), laboratorio Teuto 1 mg / g crema 10g, cuyos precios oscilaron entre 2,10 y £ 9,75 £.
Fuera de la capital, la mayor fluctuación de los precios entre los genéricos alcanzó 938%. El Paracetamol fármaco (200 mg / ml, 15 ml gotas) se ofreció a R $ 0,89 en una farmacia de San Vicente, y otros bienes, a R $ 9.24.
En la misma ciudad, es una variación del 300% entre los productos de referencia. El precio de Amoxil (GlaxoSmithKline, 500 mg, 21 cápsulas) varió de R $ 14,67 a R $ 58,68. Los precios genéricos promedio alcanzó 60,82%, en São José dos Campos. La variación más pequeña se encuentra en Presidente Prudente, 46,44%.
El Procon-SP recomienda a los consumidores que al comprar medicamentos, asegúrese de que el número de lote, fecha de caducidad y fecha de fabricación coinciden con los marcados en las tarjetas o botellas. Por otra parte, cabe señalar que todos los medicamentos deben tener el número de registro en el Ministerio de Salud
Según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), el producto de referencia es el producto innovador registrados en la agencia federal competente, cuya eficacia, seguridad y calidad han sido probados cientÃficamente. De acuerdo con la ANVISA, genéricos y similares se consideran copias de dicho medicamento.