Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Nuevo boletÃn de la gripe en Paraná, dado a conocer el martes (3) indica una reducción en el número de casos registrados en las últimas semanas, a pesar de la tendencia al alza en el número de muertes todavÃa prevalecen. De acuerdo a la vigilancia del Departamento de Salud del estado, se confirmaron tres muertes más en el estado, con lo que a 58 el número de vÃctimas mortales en el estado en el 2103, con 46 nuevos casos denunciados.
Superintendente de Vigilancia de la Salud, Sezifredo Paz, dice que uno de los factores comunes entre la mayorÃa de las muertes este año es buscar atención médica tardÃa. Generalmente, esto ocurre solamente cuando el paciente ya es grave, falta de aire, por ejemplo.
De las 58 muertes registradas este año, el 90% están relacionados con la búsqueda tardÃa o no la finalización del tratamiento y el 62% corresponde a personas que tenÃan enfermedades crónicas pre-existentes. Tanto los profesionales de la salud como miembros de la familia deben estar atentos a los enfermos crónicos. La gripe empeoran marco de riesgo es mucho más alto para este tipo de pacientes, alertar a la Paz
Desde principios de julio, el Departamento de Salud señaló una tendencia a la baja en el número de casos reportados de semana a semana. Este comportamiento de la enfermedad es común debido a la estacionalidad de los virus de la influenza, el transmisor de la influenza.
Actualmente tres subtipos circulantes de influenza en el estado: Influenza A (H3N2), la gripe A (H1N1) y la influenza B. Este año, los dos últimos fueron los casos más concentradas. Antes de 2009, cuando se produjo una pandemia de gripe, el virus de la influenza A (H3N2) fue el más circular.