Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Un análisis de sangre puede detectar lesiones tempranas en los órganos trasplantados puede permitir la intervención terapéutica más oportuna en pacientes que han recibido trasplantes y asà ayudar a prevenir cualquier daño adicional.
El nuevo método, creado por investigadores del Centro Médico Universitario de Göttingen, Alemania, utiliza la tecnologÃa de gotas Digital PCR (ddPCR ?) para superar los obstáculos de las pruebas anteriores, que eran a la vez tiempo tan caro.
Los pacientes trasplantados que suelen ser objeto de rechazo de órganos: el rechazo agudo de trasplante de hÃgado en los próximos tres años es de casi el 22%, mientras que el riesgo de rechazo de corazón y de pulmón es aproximadamente 50%. Además, casi la mitad de todos los trasplantes renales no dentro de 10 años.
ADN derivado del injerto libre de células (GcfDNA) movimiento de los receptores de trasplante es un biomarcador potencial de rebote. Sin embargo, los intentos previos para determinar GcfDNA, que requiere la secuenciación en paralelo el ADN del donante y el receptor son caros y requieren un largo tiempo para recuperarse.
Posteriormente, el equipo desarrolló un nuevo método para tratar de resolver estos problemas.
Los investigadores aplicaron la tecnologÃa para cuantificar ddPCR ? cfDNA en los últimos pacientes con trasplante hepático y pacientes estables sometidos a un procedimiento de trasplante durante más de seis meses antes.
TecnologÃa DdPCR les permitió desarrollar una prueba de laboratorio de bajo costo y rápido, que detecta cfDNA que se liberan en el torrente sanguÃneo por las células del órgano trasplantado morir.
"Injerto de células GcfDNA morir es el indicador más directo y sensible del rechazo de órganos y necesitaba un instrumento que puede medir isso.DdPCR añade un nivel adicional de la fiabilidad y la precisión de la PCR tradicional", dice el autor principal del estudio Ekkehard Schuetz.
El equipo cree que ahora será capaz de detectar el rechazo subclÃnico y hacer una intervención temprana puede evitar un rechazo total. Esta prueba puede ser útil para personalizar la inmunosupresión y para mejorar los resultados a largo plazo ", señalan los autores.