Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El Ministerio de Salud anunció el martes (21), que a finales de año, 4.000 médicos cubanos llegarán a Brasil para trabajar en las ciudades que no atraen a los profesionales de forma individual registrados en más médicos. El lunes llegan 400 profesionales, que pasarán por el mismo proceso de evaluación de los médicos con tÃtulo extranjero y sin revalidar tÃtulo inscrito en la primera etapa del programa.
Ni el Ministerio de Salud o la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que será agente del acuerdo con el gobierno cubano, se puede decir cuánto estos profesionales hacer el trabajo. "El ministerio pasa el mismo valor de la unidad y es Opas que harán que el comercio con Cuba", dijo el ministro de Salud, Alexandre Padilha, quien agregó que el acuerdo entre la OPS y Cuba. El ministro subrayó que los médicos frente a la demanda de los municipios de 701 que no fueron seleccionados por cualquier médico en la primera edición del programa.
Las dos instituciones también informaron que el gobierno cubano es decidir si los profesionales serán capaces de traer a su familia a Brasil. El ministro señaló que, al igual que con otros profesionales, la alimentación y la vivienda de los médicos son responsabilidad de los municipios que los reciben.
El 04 de octubre 2000 Más médicos cubanos deben llegar al paÃs a una nueva etapa. Al igual que los que se inscribieron de forma individual, los médicos cubanos que vienen otorgando a la OPS no tendrá que ir a través de revalidación (Revalidación de Médicos Diplomas expedidos por Instituciones de Educación Superior) y por lo tanto tendrán la inscripción provisional de tres años para actuar en primaria y la validez restringido al sitio donde se les asignan.
Padilla dijo que todos los médicos se vienen en este primer paso ya ha participado en otras misiones internacionales y tienen experiencia en medicina familiar y comunitaria. Más del 84% de ellos tienen más de 16 años de experiencia en la medicina.
Según Padilla, el acuerdo que el gobierno brasileño tiene con Opas permite a la entidad para hacer alianzas con otros paÃses y organizaciones. La carpeta invertirá 511 millones dólares hasta febrero de 2014, con la llegada de los médicos cubanos.
En la primera edición, el programa más médicos seleccionaron 1.618 profesionales para trabajar en 579 estaciones de la red pública en las ciudades de las zonas rurales y en los suburbios de las grandes ciudades. De este total, 1.096 médicos tienen diploma de Brasil y 522 son médicos formados en el extranjero. Los participantes del programa representan el 10,5% de los 15.460 profesionales necesarios de acuerdo a la demanda presentada por los municipios. El balance fue dado a conocer hoy (14) por el Ministerio de Salud
Todos los médicos con tÃtulo extranjero y sin revalidación irán a través de tres semanas de entrenamiento, centrándose en el funcionamiento del Sistema Único de Salud (SUS) y en portugués, antes de comenzar el trabajo. Durante la operación, trabajará bajo la supervisión de las universidades.