Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Un estudio realizado por el Instituto de Asistencia Médica para los Servidores Públicos de São Paulo mostró que las personas mayores tienen 3,7 veces más riesgo de desnutrición que los pacientes adultos. Se analizaron datos de 950 pacientes, hombres y mujeres mayores de 18 años de edad, ingresados en el Servicio de Cardiología del Hospital de Funcionarios Civiles del Estado.
Después de analizar los datos sobre el peso y la altura para determinar el índice de masa corporal de los ancianos, de acuerdo con lo especificado por la Organización Mundial de la Salud, el resultado mostró que el 46,3% estaban en riesgo de desnutrición. En los pacientes con más de 60 años, el riesgo fue 53% y 23% en adultos.
Según la nutricionista Erica Moura Fernandes, de la Nutrición y Dietética del servidor hospital, el riesgo de desnutrición en los adultos mayores es mayor debido a que generalmente se desarrollan problemas del corazón desde los 60 años. Hay varios factores que afectan la apariencia de la desnutrición, como la ingesta de alimentos de baja, las complicaciones relacionadas con la enfermedad cardiovascular, la vejez y la pérdida de peso involuntaria, dijo.
El hecho de vivir solo también interfiere con la nutrición, Erica explicó, porque muchas de las personas de edad son responsables de comprar sus propios alimentos y prepararlos. Otros no alimentarse bien porque no tienen o prótesis sufren de falta de dientes. Con dificultades para masticar, las personas mayores no comen carne, una fuente importante para la buena calidad nutricional. Por lo general, las personas mayores también tienen muchos medicamentos que altera su paladar, disminuyendo el deseo de comer.
Otro factor que afecta a la alimentación es la viudez, que a menudo lleva a los ancianos a la depresión, el estado emocional que disminuye el hambre. Además, la nutricionista dijo que el bajo poder adquisitivo de la gran mayoría de las personas mayores que se han jubilado y recibir un beneficio a sus necesidades. Ellos tienen que dar prioridad a la compra de medicamentos y no pueden comprar alimentos suficientes. La disminución de la capacidad cognitiva puede también llevar a los ancianos a duras penas alimentarse. Muchos no pueden ir a la cocina y dependen de otra persona para preparar sus alimentos, y esto no siempre es posible.
Debido a estos factores, la posibilidad de las personas de edad desarrollar malnutrición es mayor, y Erica dijo que cuando los pacientes llegan al hospital son muy débiles. Por lo general, incluso un ataque al corazón o enfermedad cardiaca tener complicaciones, por lo general debido a que no tienen una alimentación adecuada. Cuando llegue al hospital se someten a una dieta diferente, baja en sal y restricciones, que interfiere con la ingesta de alimentos.
Erica explicó que el paciente cardíaco necesita más energía para digerir los alimentos, lo que hace entrar hipermetabolismo. Esto también puede llevar a la desnutrición, ya que consume mucha más nutrientes que una persona normal. La inflamación también provoca que el corazón que causan la mala absorción de nutrientes resultantes de la malnutrición. El paciente que tiene ma está hinchada sensación de saciedad, o comer, pero no puede aceptar la comida.
La nutricionista dijo que es importante identificar la desnutrición cuando el paciente llega al hospital con el fin de determinar la nutrición adecuada durante la hospitalización y después del alta.