Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Investigadores de la Universidad de Wollongong, Australia, han desarrollado una nueva tecnologÃa que hace que el tratamiento del cáncer más seguros y eficaces, especialmente en los niños.
El nuevo dispositivo, conocido como Moskin, detecta la cantidad de radiación a la que están expuestos los pacientes durante la radioterapia, y en tiempo real.
Con cerca de dos tercios de los pacientes con cáncer sometidos a radioterapia para la enfermedad, el inventor de la tecnologÃa, Anatoly Rozenfeld, afirma que es imprescindible para garantizar la seguridad y el éxito del tratamiento.
"Si bien la radioterapia moderna es muy preciso, la garantÃa de calidad en la prestación del tratamiento es de suma importancia debido a sobredosis de radiación pueden inducir efectos secundarios agudos o crónicos tales como erupción", dice Rozenfeld.
Según los investigadores, Moskin controla la cantidad de radiación que recibe la piel, y por lo tanto, estos efectos secundarios pueden ser más estrictamente controlado.
Para supervisar mediciones de dosis de la piel, en tiempo real, la tecnologÃa mejora técnicas para reducir al mÃnimo las dosis en exceso, lo que es de especial preocupación en los niños.
"Esta tecnologÃa se ha desarrollado más de 10 años de investigación, y hemos recibido los resultados de las pruebas cientÃficas y clÃnicas muy positivos", concluye Rozenfeld.