Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El gobierno carece de timón. Los intentos de engañar, no se puede. Se refiere a la publicidad promocional con dinero público. Perder, sin embargo, cree que el prestigio intocable. Apueste por el ingenio del pueblo brasileño. Invertido en el espectáculo, el circo, distribuye pan. Cree en la magia de un sinnúmero de coliseos erigido para fascinar supuestos rebaños. No revertir la explosión de la conciencia nacional. Estaba claro que la empresa no se deje llevar por las tentaciones que apuestan a oligofrenia su gente.
El núcleo llamado duro, leer comandos del domo, ignora los sentimientos de los brasileños. Persiste en el desprecio de los ciudadanos. Se cierra sus oÃdos a la voz del pueblo. Desestimar las reclamaciones de derechos de renegados. Simula arrogancia dictatorial estar hablando en nombre del pensamiento colectivo. Son estrategias para la reelección, única meta que quiere lograr a toda costa.
Las acciones anunciadas insultar los valores de la ciudadanÃa. La prueba es el mayor programa Más médicos. Además de los argumentos basados en el fundamento, viola los derechos fundamentales. La internalización de los médicos es inseparable de la internalización de las condiciones para el ejercicio de la medicina. De lo contrario, conseguir las expectativas frustradas de los que viven en zonas de pobreza o pobreza llamado clase media. Sólo enviar médicos, y no estaba preparado para las esquinas humillante manchas bandera nacional es la actitud de aquellos que son engañados o bromeando.
¿Qué nivel de salud de la población afirma Fifa. No se limite a enviar a los jugadores y entrenadores para disputar los partidos de la Copa. Es necesario construir la calidad de los estadios, la industria de la hospitalidad digna, transporte público decente, y cualificar los recursos humanos para atender merece el público. Los mismos requisitos deben incluirse también en los proyectos formulados para la salud. La población consciente no se hace ilusiones con medidas paliativas. Exige calidad. Requiere la construcción de unidades de salud moderno, bien equipado y fácilmente accesible a todos, como estadios. Si la movilidad aérea para las personas con enfermedades graves, de modo que se tratan en los centros que atienden a los gobernantes. No tiene sentido contratar a médicos mal formados o en formación para el cuidado de la etapa necesitados. Negligencia pura.
La mayorÃa de las enfermedades de los pobres es producido por las condiciones de pobreza en que nacen, crecen y sufren. Una forma social de la tortura que sufren sin cesar. El presidente sabe bien. Entender la tortura. Doctor es poco profesional para tratar la torturaron para que sobrevivientes siguen el mismo calabozo. La acción que realmente resuelve tanta ignominia es el fin de la tortura. Lo suficiente como para mantener la mazmorra social brasileña. La liberación humana no es cierto humanización del SUS, entendida por los administradores como la medicina cubanización.
Una vivienda digna, agua potable, alcantarillado, higiene del medio ambiente, la seguridad, la nutrición, el nivel de la escuela secundaria son los requisitos que la calle Fifa salud ya no va a renunciar a llegar a las finales de la reelección en 2014. El tratamiento médico no es el agua, la construcción de viviendas, no entienden las aguas residuales no mata a los mosquitos, que suaviza las calles, no desinfectar medio ambiente. Lo más que podemos hacer es tratar a las vÃctimas de tortura social, lo que es éticamente cuestionable.
Por todo esto, el Congreso está ejerciendo su función. No se puede ser cómplice de la mistificación reeleitoreira, impronta dictatorial. El gobierno no escucha a las opiniones y sugerencias de los que comprenden asistencia médica cualificada. No respetar la autonomÃa de las universidades. No valorar el mecanismo de formación de residencia profesionalmente creados en Brasil desde la década de 1960, lo que representa lo poco que queda de la perspectiva concreta de una formación adecuada del rendimiento de los médicos en el paÃs. No respetar el derecho de los ciudadanos a los mismos recursos de salud que favorecen el poder.
La medicina no es el sacerdocio. 'S profesión, a pesar de aún no regulada legalmente en el paÃs. El gobierno no lo acepta como un modelo de estado de carrera desarrollada. Insiste trivializar, ahora obligando al alumno a trabajar como médico en el contexto de las mazmorras sociales. Se forma ası un profesional cualificado. Eso no es lo que promueve la salud de todas las personas que lo necesitan.
El ministro de Educación dice que la medida busca humanizar la medicina. Aborda tema que escapa a su competencia. Ministro de Salud dice que hay médicos en el lugar equivocado. Sin duda habla por sà mismo. Una enfermedad que afecta al gobierno es serio. MitomanÃa. La mayorÃa de los doctores no la curan.