Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el martes (6), una nueva guÃa de protocolos clÃnicos para el tratamiento de la enfermedad mental causada por un trauma o pérdida.
El Programa de Acción Mundial de la OMS para la Salud Mental fue creado en 2008 y ahora, la organización decidió incluir el cuidado del trastorno de estrés post-traumático.
Datos de la OMS muestran que los eventos y las pérdidas traumáticas son comunes en la vida de las personas. Un estudio realizado de la agencia en 21 paÃses reveló que el 21,8% habÃa experimentado alguna forma de violencia. Más del 16% tenÃan experiencias con la guerra y el 12% sufrió la pérdida de un ser querido.
Para el tratamiento de estas personas, el nuevo protocolo elaborado conjuntamente con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) afirma que el tratamiento inicial se puede realizar en los hospitales.
Según el informe, los trabajadores de la salud pueden ofrecer apoyo psicosocial básico para el paciente, asà como el manejo del estrés. Ellos le ayudarán a las personas a identificar y fortalecer los métodos para hacer frente a la enfermedad mental.
El nuevo protocolo es una advertencia contra ciertos métodos populares de tratamiento, tales como el uso de fármacos que tienen principio básico es benzodiapezina, muy común en el control de la ansiedad. La medicina no debe usarse para los casos de trastorno de estrés post-traumático o insomnio en los primeros meses después del evento que causó el trauma.
Recuperación
Para Mark Van Ommeren, Departamento Médico de Salud Mental de la OMS, la nueva guÃa le guiará los funcionarios de salud en todo el mundo para el tratamiento de adultos y niños que sufren de condiciones especÃficamente relacionadas con el estrés.