Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Basado en un estudio publicado en junio en la revista Liver Transplantation, los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (USP) propusieron cambios en las directrices nacionales para el trasplante de hÃgado.
Según Luiz Augusto Carneiro D Albuquerque, director de la División de Trasplantes de Órganos del Sistema Digestivo, Hospital de ClÃnicas (HC) de la USP y uno de los autores del artÃculo, los resultados de la encuesta indican que están siendo operados en el paÃs con el estado de los pacientes salud tan grave que ya no serÃa elegible para el tratamiento debido a un alto riesgo de muerte o complicaciones. Por otra parte, los candidatos con posibilidades de un final resultado positivo hasta morir en la lista de espera.
Hasta el año 2006, explicó Carneiro, la legislación brasileña adoptó los criterios cronológicos para la distribución de órganos, es decir, cuanto más viejo tenÃa prioridad en la cola. En 2007, en el caso del hÃgado, el paÃs adoptó un sistema usado en casi todo el mundo conocido como Meld (modelo para la enfermedad hepática en fase terminal, en sus siglas en Inglés) - fórmula matemática, teniendo en cuenta los resultados de las pruebas y otras indicaciones paciente, permite estimar el riesgo de muerte si el trasplante no se produce dentro de los tres meses. Cuanto más alto sea el puntaje, mayor es la prioridad.
En los paÃses escandinavos, por ejemplo, ser trasplantadas en pacientes con Meld medio de 20 a 22. En los Estados Unidos, según el estado, la media varÃa entre 20 y 28. Cuando se pasa de 36 años, que consideran que es demasiado tarde para operar, dijo Ram.
Sin embargo, la puntuación promedio de la HC operado - principal centro del trasplante en el paÃs es de 34. Según Ram, a menudo hay casos de pacientes operados en Brasil con más de 40 Meld.
Esto tiene un impacto negativo en el uso de órganos, porque tenemos una alta tasa de retrasplante y mortalidad. Perdemos el 20-25% de los pacientes después de un año, mientras que este Ãndice en los paÃses escandinavos es sólo el 8%. El sistema de salud en su conjunto funciona mejor allÃ, asà que los pacientes llegan al centro de trasplante en mejores condiciones, dijo Ram.
Para evaluar el impacto de la adopción de Meld en las tasas de supervivencia y la infección del sitio quirúrgico (SSI, sus siglas en Inglés) en Brasil, los investigadores analizaron los datos de 543 pacientes operados entre 2002 y 2011 HC - por un total de 597 cirugÃas por casos de retrasplante.
Según los resultados, el uso de la puntuación MELD modificó la incidencia y epidemiologÃa de la SSI sólo durante el primer año de uso - con la tasa promedio de infección entre los años 2002 y 2006 fue de 30%, y entre 2007 y 2011, 24 %.
Llegamos a la conclusión de que la adopción de Meld en sà no causa aumento de la mortalidad. Los pacientes complicavam antes de 2007 son los mismos que hoy en dÃa es complicado. Pero nos las arreglamos para establecer algunos factores de riesgo de SSI, dijo Carneiro.
Aunque el número de pacientes que aún no es suficiente para establecer una especie de atajo para los trasplantes, Ram cree que los pacientes en estado grave no se beneficiarÃan del tratamiento. El estudio ha demostrado que el riesgo de desarrollo de las personas de SSI han sido sometidos previamente a trasplante o varias transfusiones de sangre.
Otros factores de riesgo encontrados, aunque menos importantes, son la dependencia de la diálisis, la infección por citomegalovirus y el tiempo de isquemia frÃa (tiempo cuando el cuerpo está en la conservación de hielo) más de 400 minutos.
Según Ram, sólo un tercio de los pacientes que necesitan un hÃgado puede ser operado en HC. En la actualidad, hay 140 pacientes atendidos en el hospital en la cola de espera. En todo el paÃs el número llega a 1240, según la Asociación Brasileña de Transplante de Órganos (ABTO).
Estamos operando sólo los más graves, ya que no podemos ir en contra de la ley. Sin embargo, para reducir la mortalidad tiene que seleccionar mejor a los pacientes. Los resultados de este estudio pueden ayudar en el examen estatal de los órganos polÃticos de distribución. El Ministerio de Salud emitirá una nueva ordenanza sobre el tema hasta octubre y la esperanza de incluir estos resultados en las nuevas normas, dijo Ram.
Parte de los datos se ha planteado a través de un proyecto apoyado por la FAPESP y coordinado por el médico Edson Abdala, jefe de personal del Departamento de Trasplante Enfermedades Infecciosas Digestivo HC. Otros autores del estudio también tienen proyectos apoyados por la FAPESP, incluyendo Regina Estela Ramos Figueira, Silvia Costa y Figueiredo Carneiro.
La investigación será presentada durante el 40 º Curso de Actualización en CirugÃa Digestiva, ColoproctologÃa, el trasplante de órganos y Endoscopia Digestiva (Gastrão), que tendrá lugar entre el 1 y el 5 de julio en el Centro de Convenciones de Rebolledo, en São Paulo.