Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Las mujeres expuestas a altos niveles de contaminación atmosférica durante el embarazo tienen el doble de probabilidades de tener un niño con autismo que las mujeres que viven en áreas con bajos niveles de contaminación, de acuerdo con un estudio realizado por la Escuela de Harvard de Salud Pública de EE.UU..
El estudio es el primero nacional que examina los vÃnculos entre el autismo y la contaminación del aire en todo el paÃs.
"Nuestros resultados plantean preocupaciones, ya que, dependiendo del contaminante, del 20% al 60% de las mujeres en nuestro estudio vivÃan en zonas en las que se planteó el riesgo de autismo", dice el autor principal Andrea Roberts.
El estudio fue publicado en Environmental Health Perspectives.
La exposición a partÃculas diesel, plomo, manganeso, mercurio, cloruro de metileno y otros contaminantes se sabe que afectan a la función cerebral y afectar el desarrollo del bebé. Dos estudios previos han encontrado asociaciones entre la exposición a la contaminación atmosférica durante el embarazo y el autismo en los niños, pero estos estudios analizaron los datos en sólo tres lugares en los EE.UU..
Los investigadores examinaron datos de un estudio a largo plazo basada en el Hospital Brigham y de Mujeres que implica 116.430 enfermeras que comenzaron en 1989.
Entre este grupo, los autores estudiaron a 325 mujeres que habÃan tenido un hijo con autismo y 22 000 mujeres que tuvieron un hijo sin el trastorno. Ellos analizaron la relación entre el autismo y los niveles de contaminación en el momento y lugar de nacimiento.
Se utilizaron los datos de contaminación del aire de la Agencia de Protección del Medio Ambiente para estimar la exposición de las mujeres EE.UU. a contaminantes durante el embarazo.
Los resultados mostraron que las mujeres que vivÃan en el 20% de los sitios con los más altos niveles de partÃculas diesel o mercurio en el aire el doble de probabilidades de tener un niño con autismo.
Otros tipos de contaminación de plomo,, cloruro de metileno manganeso y metal combinado en el aire se han asociado con un mayor riesgo de autismo, asÃ. Las mujeres que vivÃan en el 20% de los sitios con los más altos niveles de estos contaminantes son un 50% más probabilidades de tener un niño con autismo que los que vivÃan en el 20% de las áreas con las concentraciones más bajas.
La mayorÃa de los contaminantes se asocian con el autismo mayor en niños que en niñas. Sin embargo, ya que habÃa pocas niñas con autismo en el estudio, los autores afirman que este hallazgo debe ser considerado. "Nuestros resultados sugieren que otros estudios deben comenzar el proceso de medición de los metales y otros contaminantes en la sangre de las mujeres embarazadas y los recién nacidos para proporcionar una evidencia más fuerte de que agentes contaminantes especÃficos aumentan el riesgo de autismo. Una mejor comprensión de esto puede ayudar a desarrollar intervenciones para reducir la exposición de mujeres embarazadas a estos contaminantes ", dice el autor Marc Weisskopf.