Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) ha aprobado la apertura de la consulta pública sobre la reglamentación de los productos de la medicina tradicional de China. El objetivo es determinar cómo se va a regular los productos que se encuentran actualmente ausente del Reglamento Sanitario brasileños.
El texto de la propuesta se publicará en el BoletÃn Oficial en los próximos dÃas. Tras la publicación, será de 90 dÃas para presentar comentarios y sugerencias. La consulta tiene por objeto permitir el seguimiento de los posibles efectos relacionados con el uso de estos productos. Hoy en dÃa no existe una fórmula que combina minerales chinos tradicionales, las plantas y los animales con el registro en Brasil.
Según el director general de la ANVISA, Dirceu Barbano, los productos tienen caracterÃsticas especÃficas que no están incluidas en la normativa de salud existentes en el paÃs. La composición multifactorial de los productos tradicionales en China requiere un análisis diferenciado de la evaluación de la salud, informa Barbano.
La propuesta establece que los productos chinos no requieren registro ante ANVISA. El texto prohÃbe la designación de la reivindicación terapéutica en las etiquetas y en el material promocional. La fabricación debe seguir las reglas de la farmacopea china, está prohibida la inclusión de las materias primas de origen animal. Otra propuesta restringe el producto de prescripción para los profesionales calificados.