Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El Ministerio de Salud presentó el miércoles (8), en Campo Grande (MS), el plan de trabajo del grupo de trabajo creado para acelerar la aplicación de las medidas correctivas solicitadas por la Oficina Nacional de AuditorÃa (SUS DENASUS). El grupo de trabajo se estableció Martes (7) después de las investigaciones desde 2011 en la Fundación Carmen Prudente, patrocinador del Cáncer del Hospital Prof. Dr. Alfredo Abram y el Hospital Universitario Maria Aparecida Pedrossian, tanto en la capital del estado.
El grupo evaluará la atención oncológica en las cuatro unidades que prestan el servicio para el NHS Hospital Regional de Mato Grosso do Sul, Campo Grande Asociación Benevolente / Hospital Universitario Santa Casa y el Hospital del Cáncer. La labor del grupo de trabajo evaluará tres ejes: si se han cumplido las recomendaciones de la auditorÃa y lo que el estado actual de los servicios de cáncer, seguridad del paciente y el estado de la atención oncológica en el condado y su integración con la red estatal de oncologÃa.
El trabajo de este grupo de trabajo es fundamental para garantizar que la población de Mato Grosso do Sul el acceso al tratamiento del cáncer eficaz y de calidad. Y no tengo ninguna duda de que uno de sus legados será la de promover una mayor seguridad para los pacientes de este estado, asà como las relaciones estructura más transparente del sistema de salud pública, evaluó el secretario de Gestión Estratégica y Participativa (SGEP), Odorico Monteiro, presentar el plan de trabajo.
El grupo dedicado a la evaluación de la seguridad del paciente revisará los registros médicos para evaluar si los tratamientos corresponden al indicado y que se reembolsarán por el SUS. También se analizarán los Ãndices de toxicidad, la recurrencia de la enfermedad y la mortalidad. Por lo tanto, habrá la intersección de la información contenida en la historia clÃnica con los sistemas de información del SUS.
Creado por el Decreto 768, publicado el martes en la Gaceta Oficial, el grupo de trabajo está integrado por representantes de DENASUS, que coordina el trabajo del grupo, y los miembros del Departamento de Atención Especializada (DAE) y el Departamento de Regulación, Sistemas de Evaluación y Control (DRAC) del Departamento de Salud del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional del Cáncer José Alencar Gomes da Silva (Inca) y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA).
El grupo debe trabajar, en principio, dentro de 30 dÃas y cuenta con la participación de representantes de las tres esferas de gobierno. Discutirá la expansión de los servicios de radioterapia en el estado, comprobar si hay nuevas irregularidades recientemente por la PolicÃa Federal, CGU, Federal y Fiscal de DENASUS auditorÃas y reducir el desperdicio de los recursos públicos.
Queremos ampliar el servicio en el Hospital Universitario y crear un servicio de radioterapia en el Hospital Regional, que es el Estado. Asà que este grupo de trabajo también identificará si es necesario contar con otros servicios en el estado, más allá de las ya programadas. Nuestra idea es ampliar los servicios al interior, con un enfoque muy claro en la reducción de las colas para el tratamiento de cáncer, dijo el ministro de Salud, Alexandre Padilha, quien esta semana en Mato Grosso do Sul para desplegar la fuerza de tarea.
Investigaciones recientes realizadas por la PolicÃa Federal están surgiendo a partir de las auditorÃas realizadas entre 2011 y 2012 por DENASUS que indicaban irregularidades Hospital del Cáncer y el Hospital Universitario de Campo Grande. Al investigar distorsiones en sus auditorÃas, las DENASUS retransmiten la información tanto a la PolicÃa Federal como la ContralorÃa General de la Unión (CGU).