Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Informes de prensa sobre las sustancias que pueden ser peligrosas para la salud pueden hacer que las personas desarrollan sÃntomas de una enfermedad, incluso sin ninguna razón objetiva para ello. Esta es la conclusión de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz, Alemania.
"Existe un cuerpo considerable de evidencia de que la hipersensibilidad electromagnética en realidad puede ser el resultado de un llamado efecto nocebo. Mera anticipación de una posible lesión en realidad puede causar dolor o trastornos. Esto es lo contrario del efecto analgésico, y se sabe que puede haber asociado con la exposición a placebo ", dijo el investigador principal, Michael Witthoft.
El estudio muestra cómo los medios informan sobre los riesgos para la salud pueden desencadenar o amplificar los efectos nocebo en algunas personas.
Os resultados forma publicados no Journal of Psychosomatic Research.
A menudo, los medios de comunicación han informado sobre los riesgos potenciales para la salud asociados a los campos electromagnéticos (CEM) producidos por los teléfonos celulares, antenas de teléfonos celulares, lÃneas eléctricas y dispositivos Wi-Fi.
Las personas que son sensibles a los campos electromagnéticos han reportado sÃntomas como dolores de cabeza, mareos, ardor o sensación de hormigueo en la piel, y atribuyen estos efectos a la radiación. Algunas personas realmente se pierda el trabajo o se retiran del entorno social, debido a la hipersensibilidad electromagnética y, en casos extremos, pueden incluso trasladarse a zonas remotas de mantenerse alejado de equipos eléctricos por completo.
"Sin embargo, las pruebas han demostrado que las personas afectadas no son capaces de decir si realmente estaban expuestos a un campo electromagnético. De hecho, los sÃntomas son causados exactamente de la misma manera si se exponen al campo de verdad o una mentira", dice Witthoft.
El llamado efecto nocebo se identificó inicialmente durante pruebas de productos farmacéuticos. Los individuos exhibieron efectos secundarios indeseables, incluso si no se recibe el medicamento, pero sólo un placebo.
Witthoft y sus colegas evaluaron 147 participantes que asistieron por primera vez, un reportaje especÃfico en la televisión. Un grupo de participantes vieron un documental de la BBC, que se refiere en términos muy claros sobre los riesgos potenciales para la salud supuestamente asociados con el teléfono celular y las señales inalámbricas. El otro grupo vio un informe sobre la seguridad de los datos de la telefonÃa por Internet y el móvil.
Entonces, todos los sujetos de ambos grupos fueron expuestos a señales WiFi falsos que creÃan ser real. A pesar de no estar expuesto a ningún tipo de radiación, algunos de los sujetos desarrollaron sÃntomas caracterÃsticos: el 54% de los participantes declararon haber agitación y ansiedad, pérdida de concentración o de hormigueo en los dedos, los brazos, las piernas y los pies. Dos participantes abandonaron el estudio antes de tiempo debido a que sus sÃntomas eran tan graves que ya no querÃan ser expuestos a la radiación.
Los investigadores observaron que los sÃntomas fueron más severos en personas que tenÃan altos niveles de ansiedad pre-existente, es decir, los que vieron el documental sobre los posibles peligros de la radiación electromagnética.
AsÃ, el estudio demuestra que los informes de los medios de comunicación sensacionalistas acerca de los riesgos potenciales, que a menudo no tienen evidencia cientÃfica, pueden tener un efecto significativo en la salud de una población grande.
Tal especulación acerca de los peligros que pueden tener más que un impacto a corto plazo de la salud, es muy probable que, a largo plazo, algunas personas comienzan a creer que son sensibles y desarrollar sÃntomas en ciertas situaciones.