Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La Facultad de Ciencias Farmacéuticas de Ribeirão Preto (FCFRP) emitió una advertencia el lunes (6), de la concentración de arsénico que se encuentra en el grano ideales por encima del arroz de diferentes marcas que se venden en el paÃs.
"Esta alta concentración puede contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer", dice el farmacéutico-bioquÃmico Bruno Lemos Batista, quien dirigió el estudio.
Las concentraciones significativas bioquÃmicos de la sustancia identificada en varias variedades de arroces de arsénico, como el tipo blanco (pulido), arroz integral (sin pulir) y el inicio de la cocción (hervido parcial de Inglés, o parcialmente cocidos) en todo o en blanco. En los análisis, se encontraron niveles altos en el rango de 222 nanogramos (ng) de arsénico por gramo (g) de arroz, similares a las concentraciones encontradas en platos de arroz de otros paÃses como China. Tipo integral de Rice era uno que tenÃa concentraciones más altas, porque, en general, el arsénico se puede acumular en el salvado.
"Decidimos hacer la especiación quÃmica de estos granos, encontrando que, en promedio, los frijoles tienen alrededor del 40% del arsénico presente en las formas orgánicas, MMA y DMA, y 60% en las formas inorgánicas, AS3 + y As5 +, y ASB, dijo no tóxico, no se ha encontrado, similar a la encontrada por otros investigadores en otros paÃses ", dijo.
Tomando el promedio de arsénico en el arroz y que consume el brasileño en promedio 86,5 g de este grano ingesta diaria de arsénico a través de arroz es mayor que el agua a través de su concentración máxima permitida para la ingestión (10 microgramos [mg] por arsénico litro de agua) de la media de 2 litros de agua por dÃa.
Para el investigador, el control sobre lo que consumimos debe ser uno de los principales lineamientos de la polÃtica pública y, en el caso del arroz, la presente propuesta no cambia. "Hay que buscar siempre la seguridad a través de al menos el control de la concentración de arsénico y sus especies quÃmicas, principalmente inorgánicos, y en la medida posible y necesario, llevar a cabo la investigación básica para entender en un proceso dinámico de las plantas a los seres humanos ".
Para Batista, otros alimentos también deben entrar en este monitoreo, "centrándose en tanto la cantidad de elementos que causan daños en el cuerpo, tales como el mercurio en los peces de la AmazonÃa, tales como la cantidad de elementos quÃmicos esenciales para el funcionamiento de nuestro cuerpo, como el selenio Las nueces de Brasil ".