Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Los cientÃficos de la Johannes Gutenberg-Universität Mainz, Alemania, encontraron un nuevo mecanismo que controla la fertilidad de los huevos. La búsqueda puede representar la base para el desarrollo de nuevos tratamientos para la infertilidad.
El equipo, dirigido por Walter Stocker, mostró que la proteÃna de la sangre fetuina-B juega un importante y hasta entonces desconocida para fecundar los ovocitos. Fetuina-B, identificado por primera vez en 2000, se forma en el hÃgado y secretada en el torrente sanguÃneo.
En un proyecto de investigación en colaboración con investigadores de la Universidad RWTH Aachen, Stocker encontró que fetuina-B contribuye a la fertilidad del óvulo, que regula el endurecimiento de la zona pelúcida, que protege los ovocitos.
Os resultados foram publicados na revista cientÃfica Developmental Cell.
Los cientÃficos han descubierto que los ratones hembra sin fetuina-B eran infértiles, aunque sus ovarios se han desarrollado con normalidad. Sin embargo, la fertilidad se restaura cuando los ovarios fueron trasplantadas en ratones de tipo salvaje con la producción normal de fetuina-B. "Esto demuestra que no eran los propios ovarios, pero la proteÃna fetuina-B, que determina si los ratones eran fértiles o no", dijo Stocker.
Los ovocitos de los seres humanos y otros mamÃferos están rodeados por una cubierta protectora llamada zona pelúcida. Este sobre endurece inmediatamente después de la fertilización exitosa de la célula del huevo por un espermatozoide, lo que significa que el esperma posterior es incapaz de penetrar en el óvulo, evitando asà la fertilización múltiple (polispermia).
El endurecimiento de la zona pelúcida se desencadena por ovastacin enzima. Ovastacin se almacena en vesÃculas dentro de la célula del huevo, y cuando la primera esperma entra en la proteasa huevo se descarga en el espacio entre la célula y el huevo zona pelúcida, que se conoce como la reacción cortical.
Sin embargo, pequeñas cantidades de ovastacin filtran continuamente a partir de células de huevo no fertilizados y esto harÃa que la zona pelúcida se endurece antes de la primera esperma puede penetrar. "Es el papel de fetuina-B para asegurar que estas pequeñas cantidades de fuga de ovastacin ser inactivados de manera que los oocitos para ser fertilizados. Sin embargo, ya que un esperma entra en el huevo, la reacción cortical se activa y la cantidad de ovastacin se sobrecargue la capacidad de inhibición de la fetuina-B e iniciar el proceso de endurecimiento ", dijo Stocker.
Según los investigadores, esta es la primera vez que el endurecimiento prematuro de la zona pelúcida se ha demostrado como una posible causa de la infertilidad. Por lo tanto, creen que esto podrÃa representar la base para el desarrollo de nuevos tratamientos para la infertilidad.