Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El Departamento de Salud de Paraná extiende la campaña de vacunación contra la gripe hasta el próximo martes (30) por indicación de la Comisión Estatal de Enfermedades Infecciosas. Hasta el lunes, 950.000 personas fueron vacunadas. La campaña tiene como objetivo vacunar a 2,5 millones de Paraná. El Departamento de Salud informó a la salud para 22 municipios que tienen baja cobertura y las estaciones de alto tráfico también hacen volantes durante la semana. Además, se recomienda que todos los municipios, el sábado (27) mantienen centros de salud abiertos a la vacunación.
Por primera vez en la campaña de vacunación fue de 20 dÃas de antelación, un reclamo desde 2011, al igual que en el sur de Brasil el invierno es más estricta. Este mes las temperaturas ya son casos de baja y la gripe comenzó a grabar. Contamos con la asistencia de la población a disponer de tiempo suficiente para asegurar la inmunidad de que más lo necesitan. Es importante que todos los que están en los grupos prioritarios para recibir la vacuna tan pronto como sea posible, dijo el secretario de Salud, Michele Caputo Neto. La vacuna tarda unos 15 dÃas para asegurar la inmunidad, por lo que es vital que las personas reciban la vacuna antes del invierno.
El secretario destacó que este año, también están siendo vacunados y las mujeres con enfermedades crónicas que tienen hijos dentro de los 45 dÃas (después del parto). Sabemos que esta población es más vulnerable. Recibe 1 millón de dosis más para servir a estas audiencias. Desde que comenzó la campaña se vacunó a más de 138 000 pacientes crónicos. El grupo de mujeres recién paridas ha alcanzado la meta de 57% fijada por el Ministerio de Salud
Dentro de los otros grupos, el 50% de las personas mayores han recibido la dosis de la vacuna y el 43% de los niños de entre seis meses y dos años fueron inmunizados. El grupo de mujeres también tienen una baja cobertura de vacunación (38%). Los trabajadores de salud son los que menos se unieron a la campaña (28%). El Departamento de Salud de orientación a todos los trabajadores de la salud que buscan las unidades más cercanas a sus lugares de trabajo para ser vacunados. Deben presentar un portafolio profesional o un documento que demuestra que es trabajador de la salud.
Las personas que tienen sÃntomas de la enfermedad similar a la influenza deben acudir a los servicios de salud para recibir tratamiento con el antiviral oseltamivir cuando esté indicado. Si se prescribe medicación antiviral dentro de las 48 horas, la probabilidad de curación es de aproximadamente 100%.