Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), adoptada en una reunión el martes (16), la adopción de nuevos valores para la adición de yodo a la sal para consumo humano en Brasil. La gama de yodo se encuentra en la sal de 15mg/kg y 45 mg / kg. Actualmente, el rango es de 20-60 mg / kg. De acuerdo con el regulador, hay evidencia de que el consumo excesivo de la sustancia puede aumentar los casos de la tiroiditis de Hashimoto, enfermedad autoinmune que tiene entre sus principales sÃntomas de fatiga crónica, cansancio y aumento de peso.
Los lÃmites de la adición de yodo a la sal recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) están entre 20 mg y 40 mg para los paÃses donde la población consume un promedio de 10 gramos de sal por dÃa. El Ministerio de Salud indican que el brasileño consume 9,6 gramos de sal al dÃa, pero el consumo total puede llegar a 12 gramos cuando se toma en cuenta y los alimentos procesados que se consumen fuera de casa.
De acuerdo con la ANVISA, el proceso de yodación de la sal es una medida adoptada en todo el mundo con el fin de prevenir los trastornos por deficiencia de yodo (IDD), que incluyen retardo mental severo e irreversible mental y la sordomudez en los niños, las anomalÃas congénitas bócio.Segundo Agencia y las empresas tendrán 90 dÃas para adaptarse, a partir de la publicación de la norma en la Gaceta Oficial (DOU).