Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Las personas con enfermedad mental tienen siete veces más probabilidades de consumir marihuana en comparación con las personas sin trastornos, según los investigadores del Centro de Adicciones y Salud Mental (CAMH) en Canadá.
Los resultados indican que el uso de la droga como un medio para aliviar los sÃntomas psiquiátricos pueden empeorar los sÃntomas de su enfermedad mental.
El cannabis es la sustancia ilÃcita más consumida en el mundo, con un estimado de 203 millones de personas que informan su uso.
"Demostramos que las personas con enfermedades mentales consumen más marihuana, tal vez en parte como una forma de auto-medicación para los sÃntomas psiquiátricos, pero esos datos mostraron una correlación entre el abuso de cannabis y la enfermedad mental", dice el investigador Shaul Lev- echó a correr.
Según los investigadores, con base en el número de personas que reportaron uso semanal, se puede observar que las personas con enfermedad mental consumir marihuana a tasas más altas. "Esto puede ser motivo de preocupación, ya que puede empeorar los sÃntomas de su enfermedad mental", añade Lev-ran.
Los investigadores también encontraron que las personas con enfermedad mental eran 10 veces más propensos a padecer un trastorno por uso de marihuana.
El equipo analizó datos de entrevistas personales con más de 43.000 participantes de Estados Unidos mayores de 18 años. A través de cuestionarios estructurados, los investigadores evaluaron el uso de la marihuana, asà como varias enfermedades mentales, incluyendo trastornos por uso de la depresión, la ansiedad y el alcohol y las drogas y los trastornos de la personalidad.
Entre los participantes con enfermedad mental que reportaron haber usado al menos una vez por semana, las tasas de consumo de marihuana, fueron particularmente altas para las personas con trastorno bipolar, trastornos de la personalidad y los trastornos por consumo de otras sustancias.
En total, el 4,4% de las personas con una enfermedad mental en los últimos 12 meses informaron el uso semanal de la marihuana, en comparación con el 0,6% entre las personas sin enfermedad mental.
Trastornos de consumo de cannabis se produjo entre el 4% de las personas con enfermedad mental en comparación con el 0,4% de las personas sin la condición.
Los investigadores también observaron que, si bien el consumo de marihuana es más alta entre las personas más jóvenes, la asociación entre la enfermedad mental y el consumo de cannabis se extendió por casi todos los grupos de edad.
Hacen hincapié en la importancia de la detección del consumo frecuente de marihuana y los problemas entre las personas con enfermedad mental, lo que la prevención y la intervención plantean emplear.