Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Investigadores de la USP usar la aplicación móvil instalado en los teléfonos inteligentes con sistema operativo Android para operar un registro integrado y estandarizado para monitorear el tratamiento de los pacientes con tuberculosis. La aplicación fue creada por el profesor Dominic Alves, de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto (FMRP), USP, y dos estudiantes bajo su dirección.
La ciudad de Ribeirão Preto, en el interior de São Paulo, el elevado número de casos de la enfermedad, fue elegido para la implementación piloto de esta nueva tecnologÃa, que ya cuenta con el apoyo del Departamento de Estado y el Ministerio de Salud para ampliar su uso en otros municipios de Brasil.
Uno de los coordinadores del proyecto, el maestro Scatena Villa Tereza Cristina, la Escuela de EnfermerÃa de Ribeirão Preto (PERE) afirma USP que la duración del tratamiento puede ser de al menos seis meses, y la ingestión de medicamentos deben ser controlados y registrados diariamente por un profesional de la salud. En este sentido, dice, la aplicación permite que el comerciante tiene un fácil acceso a la información de registro y seguimiento del paciente. También puede introducir nueva información para el manejo clÃnico del caso, como exámenes (frotis y RX), régimen de tratamiento, y para revisar las acciones de las personas que estuvieron en contacto con los pacientes, ya que la tuberculosis se transmite por aire.
El profesor también destaca que muchos pacientes con tuberculosis reciben la medicación a diario en sus propios hogares y este hecho justifica aún más la importancia de la utilización de la tecnologÃa móvil [teléfonos inteligentes], ya que los profesionales de la salud tendrá en la pantalla de información móvil para todos un mejor seguimiento del paciente, lo que le permite actualizar la información en tiempo real.
El objetivo es también, dice, el dispositivo reemplaza muchas formas de seguimiento de los casos de tuberculosis, por lo que la información será registrada y que será completada a través de informes semanales y mensuales, con el Sistema de Información sobre Estado y Nacional de Tuberculosis. Asà se evitará la pérdida de información y permite una evaluación real de la situación epidemiológica de la enfermedad. Con esta innovadora tecnologÃa también permite la recopilación sistemática de información. Por lo tanto, los profesionales tienen acceso a los datos del usuario estarán centralizadas en un solo lugar, facilitando la toma de decisiones en relación a la terapia y evitar la duplicación de registros.
Como para el paciente, las ventajas son muchas. Él tendrá una disminución en los gastos con el servicio, puede programar citas y recibir información durante el tratamiento supervisado en casa.
Pruebas <b> </ b>
Las pruebas de la nueva aplicación se inició en enero de este año en una Unidad de Salud de Ribeirão Preto. Según Nathalia Halax, estudiante de maestrÃa y uno de los responsables de las pruebas PERE, junto con Nathalia Crepaldi, licenciado en Informática Biomédica USP, esta iniciativa es muy motivador para todos y especialmente para los profesionales de la salud, que reconocen la importancia del dispositivo en la sistematización de los registros. El interés de los profesionales va más allá de la esperada. Ellos creen que los pacientes y el servicio en sà tiene mucho que ganar con el uso de la tecnologÃa móvil en términos de acceso a los resultados del examen actualizado de información y otras complicaciones que ocurren durante el tratamiento, dice Natalie.
Hasta principios de este mes, el registro se realizó sobre 30 pacientes en tratamiento en la Unidad de Salud, para los ajustes y la formación profesional para el empleo de asistencia móvil de gestión de la tecnologÃa para la TB.
<i> Con la información USP </ i>