Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El poder de la población del rÃo Amazonas, históricamente basado en el consumo de pescado y productos derivados de la yuca, se ha sustituido por un menú de comida enlatada. Estas personas tienen acceso a una mayor variedad de productos industriales, que suelen caer en ese tipo de comida rápida y poco saludable ", advierte la investigadora Gabriela Nardoto Bielefeld, PhD en EcologÃa Aplicada y profesor de la USP en la Universidad de Brasilia (UNB).
Un cambio en los hábitos alimenticios fue revelado por un investigador del estudio y miembro del Centro de EnergÃa Nuclear en la Agricultura (CENA) de la Universidad de São Paulo (USP), en Piracicaba, en asociación con la Universidad Federal de Amazonas (Ufam) y de su Centro de Investigación y Estudios de las ciudades de la Amazonia brasileña (Nepecab).
La investigación tiene como objetivo determinar cómo los patrones dietéticos de la población que vive a lo largo del rÃo Solimoes se relaciona con el acceso a la economÃa de mercado y el proceso de urbanización. Se inició en 2002 y punto de concluir, el estudio se basó en la recopilación de las uñas de los habitantes de esta región y entrevistas semi-estructuradas con el fin de evaluar la dieta de las personas que dieron muestras de uña.
El investigador dijo que, en general, la transición dietética que está ocurriendo en Brasil con respecto a la urbanización de las zonas rurales, es decir, la economÃa de consumo y la economÃa de los excedentes están siendo reemplazadas por la economÃa de mercado, provocando asà cambios socioculturales .
Los principales factores que contribuyen al proceso de transición nutricional a lo largo del rÃo Solimoes parece estar relacionada tanto con dinero aumentó papel provienen de diferentes programas sociales que llegan a las manos de los locales, pero también tienen un componente cultural. Con el acceso a la televisión, terminan identificándose con productos valorados en las zonas urbanas, tales como la diversidad de los alimentos procesados. Obtener y preparar el pescado tienden a dar más trabajo que el pollo, eso es suficiente congelado y listo para ser consumido. Por otra parte, en el momento de las inundaciones de los rÃos, puede ser más barato que comprar pollo congelado de pescado, explicó.
También subrayó que las implicaciones de este nuevo hábito de alimentación conduce a la inactividad, ya que no ribereño pasar más energÃa fÃsica para conseguir alimento diario. Además, no hay un aumento significativo en el consumo de grasas, azúcares, sal, por ejemplo.
"El reto es poner en relación la educación y la prevención de enfermedades relacionadas con la eliminación gradual de los alimentos locales y la adopción de los alimentos procesados, dijo.
<b> uñas Exámenes revelar los tipos de alimentos que se consumen </ b>
Según un estudio de la información contenida en los fragmentos de uñas, usted puede decir lo que la persona comió.
El secreto se encuentra en las uñas de los isótopos estables, elementos quÃmicos en el mismo número de protones pero diferente número de neutrones. Esto hace que el mismo elemento, tal como oxÃgeno, hidrógeno, carbono o nitrógeno, puede ser más ligero o más pesado, en función del número de neutrones en sus átomos.
El consumo de alimentos de pollo y procesados altera la relación de isótopos estables de dos productos quÃmicos que se encuentran en las uñas, carbono y nitrógeno. En muestras de tejido humano, tal como las uñas, se pueden determinar las relaciones isotópicas: delta y delta 13 nitrógeno de carbono 15. Por ejemplo, una dieta rica en pescado y productos derivados de tapioca deberÃa resultar en una estrecha delta a 13 valores de carbono entre -26% y -32%.
Ya un menú con los alimentos y carne de vaca y pollo procesado produce un valor en el intervalo de -11% a 14%. Esto se produce debido a las diferencias en las relaciones isotópicas entre las fuentes de alimentos. Mientras que el pescado y yuca reflejan los valores de la selva amazónica, los alimentos procesados reflejan los valores de los alimentos procedentes de la agricultura (maÃz, pasto, caña de azúcar, entre otros).