Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La investigación, publicada en la revista Sensors, describe cómo el uso de una nariz electrónica y espectrometrÃa un nuevo examen, llamado FAIMS (Field Asymmetric espectrometrÃa de movilidad iónica), puede ayudar a identificar a las personas en mayor riesgo.
"En términos más simples, creemos que los niveles de toxicidad resultado de las diferencias en la microflora intestinal de un paciente. Mediante el uso de estas tecnologÃas pueden analizar muestras de heces y productos quÃmicos olor que se producen por esta microflora para predecir mejor el riesgo de efectos secundarios ", explica el investigador Ramesh Arasaradnam.
"En esencia, vamos a ser capaces de predecir aquellos que son propensos a desarrollar efectos secundarios graves relacionados con el intestino. Esto permitirá el desarrollo de una terapia dirigida para estos grupos de alto riesgo", explica Arasaradnam.
El éxito del estudio piloto dará lugar a una amplia investigación sobre los posibles usos de estas tecnologÃas y puede ser muy importante para ayudar a los médicos aconsejan a los pacientes que reciben radioterapia pélvica, antes del inicio del tratamiento.