Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La preocupación por la infección en los seres humanos y pérdidas económicas en las aves de corral causada por la bacteria de la salmonela, con la propagación de la fiebre tifoidea aviar, estimulado profesor de investigación en la UNESP Jaboticabal, el veterinario Berchieri Angelo Junior, en la producción de una vacuna para combatir la enfermedad . En Brasil, el problema ha llegado ya a ocho puntos destacados estados considerados en las aves de corral, al aumentar los costos de producción.
El trabajo del investigador es una importante herramienta para reducir las pérdidas de los productores, reducir los costos y traer más seguridad en materia de salud pública, ya que para el control de los productores de aves de corral tifus importadores del fármaco. El Berchieri resultado de la búsqueda se obtuvo de una modificación genética de la bacteria misma.
La vacuna es el primer estudio nacional en las aves que ya probadas utilizando bacterias vivas y dos variedades puede combatir la salmonela, aislado de más de 2.500 tipos, donde cerca de 90 son responsables de la infección en los seres humanos y animales: Salmonella gallinarum, que es la causa de la pajarera tifoidea y Salmonella enteritidis, que ataca a los seres humanos y es considerado un problema de salud pública.
El veterinario José Roberto Bottura, director técnico de la Asociación Paulista de Avicultores, explica que la Salmonella Enteritidis no necesariamente matar a las aves que infecta. El riesgo es que se transmita a otros productos, como el pollo o el huevo, y luego llega a ser humano.
Generalmente, los estudios se realizan utilizando bacterias muertas. Son tratados con aceite para permanecer más tiempo en el cuerpo y asà estimular el sistema inmune durante más tiempo. Sin embargo, las bacterias vivas son mejores porque se multiplican los animales vÃas y provocar una respuesta inmune mucho mayor. El hecho de estar vivo hace que las vacunas de manera más eficiente, dice Bottura.
Sin este gen, las bacterias no pueden desarrollar suficientemente en el animal para la enfermedad se manifieste. Se obtiene asà una versión atenuada de los micro-organismos. Berchieri aclara que esta atenuación se produjo sólo para el caso de Salmonella gallinarum. Salmonella Enteritidis fue aún más agresivo con el cambio.
Sin embargo, la respuesta inmune en las aves de cuerpo elevado impide el desarrollo de Enteritidis, lo que excluye la posibilidad de transmisión a los seres humanos, garantizando asà el potencial para inmunizar aves de corral contra dos de los tipos más comunes de salmonelosis.
<i> información Unesp </ i>