Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La tesis del profesor de la Escuela de EnfermerÃa (EE) USP, Ana Luisa Aranha e Silva, La construcción de un proyecto de extensión universitaria en el contexto de las polÃticas públicas: la salud mental y la economÃa social, propone apoyo teórico alternativo a la Casa del proyecto terapéutico de SacI. En el contexto de las polÃticas públicas de los pacientes psiquiátricos, el proyecto entra en el mercado de trabajo, y Ana Luisa usos previstos de la producción neta de trajes de carnaval como otra opción para estas personas.
Uno de los aspectos del proyecto es el trabajo realizado en un estudio llamado Barraca, situado en Tremembé en Sao Paulo. Ali Trajes de carnaval son de ocho barrios de la escuela de samba X-9 Paulistana. A pesar de todo el trabajo, el ambiente es uno de alegrÃa y los usuarios de los Centros de Atención Psicosocial (CAPS) y el Centro Social y Cooperativa (CECCO), realizar toda su concentración en las tareas.
Incluso antes de trabajar para el carnaval, ya se habÃan hecho para los proyectos de generación de ingresos con papel reciclado por personas que iban en busca de tratamiento ambulatorio mental. Desde entonces, los trabajos relacionados con el carnaval reducido y la generación de ingresos y el proyecto de inclusión social de estas personas maduras, de acuerdo con los preceptos de la EconomÃa Solidaria.
Ana Luisa Silva explica que el diferencial del proyecto implica la propiedad de auto-gestión y colectiva de la propiedad involucrada en el trabajo realizado. La propiedad colectiva de los medios de producción, por los que llevan a cabo el trabajo, que forma parte de lo que llamamos economÃa solidaria, es decir, sólo de esta aplicación serÃa esta gente del estado de estar protegido por el Estado o sus familiares a las personas social y económicamente emancipados .
Por otra parte, el concepto de trabajo supera la dimensión terapéutica y logra la emancipación económica y subjetiva, dice, destacando el hecho de que la producción en red integrada de trajes de carnaval realizadas por estos usuarios, cuenta con un antimanicomial lucha diaria. "La iniciativa es un factor de integración de los dos escenarios que la sociedad, con sus prejuicios y desigualdades, por lo general separa."
<i> Con la información USP </ i>