Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona, España, logró curar completamente la diabetes tipo 1 en los perros con una sola sesión de terapia génica. Esta es la primera vez que la enfermedad ha sido curada en animales grandes y representa un paso fundamental hacia la aplicación de la terapia en los seres humanos.
La investigación, dirigida por Fátima Bosch, mostró que después de una sola sesión de terapia génica, los perros recuperó su salud y no tienen sÃntomas de la enfermedad. En algunos casos, el seguimiento continuado durante más de cuatro años sin reaparición de los sÃntomas.
La terapia es mÃnimamente invasiva y se compone de una sola sesión de diversas aplicaciones de las inyecciones en las patas traseras del animal, el uso de agujas simples que usualmente se utilizan en tratamientos cosméticos.
Estas inyecciones introducir vectores de terapia génica, con un doble objetivo: para expresar el gen de la insulina, por un lado, y la glucoquinasa el otro. La glucocinasa es una enzima que regula la captación de la glucosa de la sangre. Cuando ambos genes actuar al mismo tiempo, funcionan como un "sensor de glucosa", que automáticamente regula la absorción de la glucosa de la sangre, reduciendo asà el exceso de azúcar en la sangre.
Los investigadores dijeron que la terapia génica es eficaz y segura. Se basa en la transferencia de dos genes en el músculo de los animales adultos usando una nueva generación de vectores seguros bien conocidos como vectores adeno-asociados. Estos vectores derivados de virus no patógenos, se utilizan ampliamente en la terapia génica y han tenido éxito en el tratamiento de diversas enfermedades.
Los perros tratados con la terapia mostró buen control de la glucosa en todo momento, tanto cuando se alimenta en tan rápido como en comparación con los perros que recibieron inyecciones diarias de insulina.
Por otra parte, los perros tratados con vectores adenoasociados y la mejora de sus pesos no desarrollaron complicaciones secundarias cuatro años después del tratamiento.
"Este estudio es el primero en demostrar una cura a largo plazo de la diabetes en un modelo animal de gran tamaño utilizando terapia genética", dice Bosch.
Este mismo grupo de investigación ya habÃa probado este tipo de terapia en ratas, pero los excelentes resultados obtenidos por primera vez con animales grandes sentar las bases para la traducción clÃnica de este enfoque de la terapia génica para los pacientes diabéticos.