Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El Instituto Fernandes Figueira (IFF), la Fundación Oswaldo Cruz (IFF / Fiocruz), se inicia una nueva propuesta de tratamiento SÃndrome de Transfusión Feto-Fetal (TTTS): a fetoscopia para la coagulación con láser de las anastomosis vasculares. La fetoscopia se caracteriza por ser una intervención mÃnimamente invasiva en el embarazo, por lo general asociado con el ultrasonido.
Durante el procedimiento, que dura un promedio de media hora, la identificación se lleva a cabo (a través de la fetoscopia) de los vasos sanguÃneos que son responsables del sÃndrome de coagulación y promovido los mismos, evitando mayor desequilibrio en la circulación de ambos fetos. Los láser de ablación anastomosis vasculares impide a los fetos (llamado receptor) recibe sangre desviada de otro feto (donante). Para tener una idea de la gravedad de esta enfermedad, si no se realiza un tratamiento, la tasa de mortalidad puede alcanzar el 85% en ambos fetos, advierte experto Medicina Fetal, Departamento de IFF, Pablo Nassar.
"Este procedimiento ha venido a complementar el trabajo ya realizado, por lo que la asistencia se extiende en las complicaciones fetales, especialmente los gemelos, explica Renato Sá, profesor de la Universidad Federal Fluminense (UFF), que junto con otro profesor, Eduardo Fonseca, Universidad Federal de ParaÃba (UFPB), son los responsables del proyecto en la FIB.
Entender <b> enfermedad </ b>
El SÃndrome de Transfusión Feto-Fetal es poco frecuente y se presenta en embarazos gemelares monocoriales / diamnióticas, que tienen una sola placenta para alimentar dos fetos en bolsas amnióticas separadas. De acuerdo con Pablo Nassar, la probabilidad de supervivencia de ambos bebés pueden alcanzar el 65% si se hace el diagnóstico precoz y el tratamiento temprano de la enfermedad.
Aparte de TTTS, la fetoscopia también está indicado para otras complicaciones de embarazo de gemelos y un solo feto como trastornos urinarios, malformaciones pulmonares, entre otros. En esta primera fase, el instituto funcionará sólo con el tratamiento de TTTS, basándose en estudios que muestran que la fetoscopia es la acción que se utiliza en el tratamiento del sÃndrome de transfusión feto fetal, explica el jefe de obstetricia en el FIB, Fernando Maia. El médico hace hincapié en que ninguna disposición para la expansión del método, estamos comprometidos con el futuro de ampliar este servicio a otros casos de embarazo de riesgo a la vista, la amplia utilidad potencial del procedimiento, concluye el trabajo.
La ClÃnica de Medicina Fetal hace pruebas para confirmar el diagnóstico de malformaciones fetales y el seguimiento de este marco.