Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Con el avance de los últimos dos años en el área de la donación de órganos, el RÃo de Janeiro en febrero inauguró el Centro Estatal de Trasplantes, que funciona en el Hospital St. Francis en Tijuca, un resultado de varias acciones dirigidas a la industria y se inició con la creación del Estado de Trasplantes (PET).
Antes de confiar sólo en las unidades federales y conveniadas para cirugÃas de trasplantes, el Gobierno del Estado decidió crear un servicio en sà mismo para dar cuenta del número cada vez mayor de órganos obtenidos por los equipos de PET.
El trasplante del Hospital General de Bonsucesso equipos fueron invitados a tomar el servicio de hÃgado, riñones - primera fase - y luego páncreas en el Hospital St. Francis. En 2012, habÃa 221 donaciones de órganos, casi el doble que el año anterior. La meta para 2013 es superar los 250 pozos.
Hace poco más de dos años, el paciente que necesitaba trasplantes que viajan a otros estados en busca de ayuda. La transformación que el RÃo de Janeiro en esta área ha sido tan importante que hoy en dÃa esto ya no es una realidad. Este cambio no sólo afecta a las vidas de los residentes de Fluminense, sino en todo el paÃs, ya que nuestros avances se han hecho subir la compra promedio órgano nacional, dijo la secretaria de Estado para la Salud, Sergio Cortes.
Agrega que en 2011 hubo un aumento del 50% en el número de donantes con respecto a 2010, alcanzando 121. A principios de 2012 la meta fue trazada para superar el crecimiento del año anterior hasta alcanzar los 200 donantes. Acabamos de superar esta meta, dos meses antes de que finalice el año y ahora compatibilizamos 202 donantes. Este número no tiene precedentes en la historia del estado, dijo.