Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La luz que pasa a través del cuerpo de una mujer embarazada y llega al útero desempeña un papel importante en el desarrollo del ojo de los lactantes. Revela que el estudio realizado por investigadores del Hospital Centro Médico Infantil de Cincinnati, EE.UU..
El pesquisa, publicado en la revista Nature, llega a la conclusión de que el ojo, que depende de la luz para ver, también necesitan luz para desarrollarse normalmente durante el embarazo.
Los cientÃficos dicen que el descubrimiento proporciona un inesperado nuevo entendimiento básico del desarrollo fetal de los ojos y las enfermedades oculares causadas por trastornos vasculares, en particular una llamada retinopatÃa del prematuro, que puede causar ceguera en los bebés prematuros.
"Esto cambia fundamentalmente nuestra comprensión de cómo la retina se desarrolla. Ruta Hemos identificado una respuesta a la luz que controla el número de neuronas de la retina. Esto tiene efectos sobre el desarrollo de la vasculatura en el ojo y es importante porque muchas enfermedades oculares se derivan de primaria trastornos vasculares ", dijo el coautor Richard Lang.
Lang y sus colegas utilizaron modelos de ratón para la investigación. "Varias etapas de desarrollo del ratón ocular después del nacimiento. Por lo tanto, siempre se supone que la luz juega un papel importante en el desarrollo del ojo, que esto ocurrirÃa sólo después del nacimiento", dice el investigador David Copenhague.
Sin embargo, los investigadores encontraron que la vÃa de activación de respuesta a la luz recientemente descubierto deberÃa ocurrir durante el embarazo cuidadosamente para permitir el desarrollo de un ojo sano.
EspecÃficamente, se dice que es importante que un número suficiente de fotones entre el cuerpo de la madre en la gestación tardÃa, o aproximadamente 16 dÃas en un embarazo de un ratón.
Los investigadores también fueron sorprendidos al encontrar que los fotones de luz activa una proteÃna llamada melanopsina directamente sobre el feto, para ayudar a iniciar el desarrollo normal de los vasos sanguÃneos y las neuronas de la retina en el ojo.
El equipo llevó a cabo varios experimentos en modelos de ratones de laboratorio, lo que les permitió identificar los componentes especÃficos de la vÃa de respuesta a la luz.
Las pruebas mostraron que las ratas hembras que han superado el perÃodo de embarazo tenÃan bebés en la oscuridad total con el desarrollo del ojo cambia.
El equipo continuará estudiando cómo la vÃa de respuesta a la luz puede influir en la susceptibilidad de los lactantes prematuros con retinopatÃa del prematuro, y también estar relacionada con otras enfermedades de los ojos.