Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la disminución de casos de lepra en Brasil y África, a diferencia de lo que ocurrió en otras partes del mundo. En Brasil, la caída fue del 31% en comparación con los resultados de 2010. Otros países de habla portuguesa como Angola y Mozambique, se redujo en un 75% en los casos de la enfermedad.
Los datos están en "Mantendo a Iniciativa para Superar o Impacto Global de Doenças Negligenciadas" informe, publicado el miércoles (16), en Ginebra. El estudio examinó el período entre 2004 y 2011.
El documento cita 17 enfermedades tropicales desatendidas, entre ellas leishmanioese, la malaria, el gusano de Guinea, la oncocercosis y la enfermedad de Chagas, entre otras.
Otra infección, considerado por la OMS como descuidado es el dengue.
La organización también dijo que está preocupado por los casos de rabia humana transmitida por murciélagos, especialmente en zonas remotas de la región amazónica, especialmente Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.
<b> Planes </ b>
El documento destaca los planes de Brasil para eliminar el tracoma, la principal causa de ceguera en todo el mundo pueden prevenir. Los problemas citados en el informe incluyen la lucha contra la enfermedad de Chagas, una infección que afecta a la mayor parte del país.
La agencia de la ONU predice, por ejemplo, que el único tratamiento para la esquistosomiasis debería llegar a 235 millones de personas en los próximos cinco años.
<b> tratamiento de las enfermedades olvidadas </ b>
Aproximadamente 711 millones personas en el mundo han sido tratados durante al menos una de las principales enfermedades tropicales desatendidas en 2010
El informe destaca la evolución, sin precedentes en los últimos dos años muestran que el mundo está más cerca de la eliminación de muchas enfermedades que afectan a los más pobres.
Según la OMS, el avance se debe a una nueva estrategia global que incluye el suministro regular de garantía de calidad, los medicamentos rentables y el apoyo de los asociados mundiales en la lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas.
Con información de las Naciones Unidas <i> </ i>