Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Se estima que 65 millones de brasileños tienen hipermetropÃa y 350.000 están ciegos por cataratas, de acuerdo con datos dados a conocer por el Consejo Brasileño de OftalmologÃa (CBO). HipermetropÃa "ocurre cuando el ojo es más pequeña de lo normal. Esta condición crea una dificultad para la lente para enfocar objetos situados cerca de la retina del ojo. MayorÃa de los niños son hipermetropÃa moderada, una condición que disminuye con la edad. hipermetropÃa se puede corregir mediante el uso de gafas, lentes de contacto o cirugÃa ", dice el concilio.
¿Eres una catarata se define "como cualquier opacidad del cristalino que interfiere con la entrada de luz al ojo, causando disminución de la visión. Los cambios pueden tomar de menores distorsiones visuales a la ceguera." Varios factores contribuyen al desarrollo de cataratas, como los medicamentos, la diabetes, la exposición a la radiación, infecciones durante el embarazo y la malnutrición.
El balance también muestra que aproximadamente 15 millones de niños en edad escolar sufren de problemas de la visión (como miopÃa, hipermetropÃa y astigmatismo), que pueden interferir con el aprendizaje, la autoestima y la integración social. Según el Consejo, la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, vinculada a la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 33.000 niños se quedan ciegos en Brasil a causa de enfermedades que pueden ser prevenidas o tratadas temprano, y por lo menos 000 100 tienen alguna discapacidad visual.
El Consejo advierte que los ancianos son los más afectados por problemas de visión. El riesgo de ceguera, por ejemplo, tiende a ser 15 a 30 veces mayor en individuos de más de 80 años de edad en comparación con 40 años. El número total de personas ciegas en el paÃs llegó a 1,2 millones de personas. Como para el glaucoma, la incidencia anual es tan alta como 2% en la población general y aumenta con la edad avanzada. Más de 70 años, puede llegar a 7%.
En cuanto a la miopÃa, se estima que afecta a 21 millones a 68 millones de personas. En la población general, la prevalencia de la enfermedad varÃa de 11% a 36%, y la más baja entre los negros y superior entre los asiáticos.
Los oftalmólogos advierten que los exámenes preventivos son la mejor manera de reducir la incidencia de la ceguera y la enfermedad ocular en el paÃs, como el glaucoma y cataratas.