Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La escritora Louisa Seixas sufrido durante diez años con la enfermedad de Alzheimer de su madre, MarÃa Angélica, e informó de la experiencia en el libro The Place in the Dark, que se convirtió en una obra de teatro y actualmente se encuentra en exhibición en RÃo es una historia de terror a lidiar con la presencia de la persona y al mismo tiempo, con su ausencia emocional, psicológico y espiritual, resumió Heloisa, en una entrevista con la Agencia Brasil. Para ella, como con cualquier enfermedad mental, es muy difÃcil de tratar con la disolución de la personalidad. "Afecta a toda la familia.
Más que hablar de la enfermedad en sÃ, el libro se ocupa de las relaciones familiares. El testimonio ha tocado gente que ve la obra. Lo que noto es que la gente en su mayorÃa se identifican cuando hablo de mi ira. Admito que me sentà rabia, la ira, el rencor que tenÃa, lo que trajo viejas heridas. La gente viene a mà con lágrimas que decir también que se sentÃa, pero no se atrevió a decir, dice el escritor.
Heloise dice que tienes que aprender a vivir con la enfermedad. Es un aprendizaje muy difÃcil, pero hay salidas, hay maneras de manejarlo sin problemas, dijo. Según ella, una de esas maneras es tratar de entender lo que está pasando, porque, en general, la gente tiende a negar la enfermedad, lo que hace que todo sea más difÃcil.
En opinión del escritor, el estigma que rodea la enfermedad de Alzheimer es la misma para cualquier enfermedad mental. Los familiares tienen dificultad para lidiar con esto, les da vergüenza. Por lo tanto, es importante que aprender a vivir con ciertas limitaciones que pueden causar paciente de Alzheimer en dÃa. Señala, sin embargo, que, a diferencia de lo que ocurrió hace diez años, cuando su madre comenzó a mostrar signos de la enfermedad, hay ahora una mayor conciencia del problema.