Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La Agencia Nacional de Salud (ANS) anunció el jueves (10), que permitirá ampliar los criterios para la supervisión de los servicios prestados por los proveedores de seguros de salud.
Hasta ahora, sólo quejas sobre el incumplimiento de los plazos máximos para la creación de citas, exámenes y cirugÃas fueron considerados. Comenzando la próxima encuesta se analizarán también se relaciona con otras crÃticas negativas de la atención prestada por las compañÃas tales como los casos en que la empresa afirma que el perÃodo de gracia no se cumplió, cuando en realidad, el término se ha terminado.
El director general de ANS, Andrew Long, recordó que el 40% de las quejas formuladas por los usuarios de los planes de salud se refieren al incumplimiento de los plazos máximos para el servicio y, por lo tanto, este aspecto tendrá un mayor peso en la decisión de suspender o no transportista o plan.
La expectativa es capaz de garantizar una mayor eficacia a la norma, para asegurar que él fue contratado por el consumidor, dijo.
El primer ciclo de supervisión, realizada por la agencia entre diciembre de 2011 y marzo de 2012, registró 2.981 quejas, pero ningún plan fue suspendido en el tiempo. El segundo ciclo, que tuvo lugar entre marzo y junio de 2012, registró 4.682 quejas y llevó a la suspensión de 268 aviones en suspensión. El tercer ciclo, entre junio y septiembre de 2012, registró 10.144 denuncias, con 301 planes suspendidos. Por último, el cuarto ciclo, dado a conocer hoy, ha registrado 13.600 denuncias y 225 planes suspendidos.