Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
CientÃficos del Instituto Fraunhofer en Alemania han desarrollado una nueva plataforma de diagnóstico que puede detectar los patógenos que causan inflamación en las encÃas rápidamente.
El enfoque permite a los dentistas para iniciar el tratamiento adecuado para la periodontitis rápidamente.
Sangrado de las encÃas durante el cepillado o al morder una manzana puede ser un indicio de la periodontitis, enfermedad inflamatoria de los tejidos que rodean y sostienen los dientes.
Ataque de placa del hueso, es decir, los dientes puede ser inestable en el tiempo y en el peor de los casos incluso caer. Por otra parte, la periodontitis también actúa como un punto focal desde el que la enfermedad se puede diseminar por todo el cuerpo: si las bacterias entran al torrente sanguÃneo, pueden causar más daño en otro lugar.
Los médicos sospechan que hay una conexión entre los agentes patógenos de la periodontitis y las enfermedades cardiovasculares que pueden llevar a ataques cardÃacos o derrames cerebrales.
Con el fin de detener la inflamación, los dentistas y eliminar los depósitos de cálculo dental desde la superficie del diente, pero esto a menudo no es suficiente, las bacterias especialmente agresivas sólo pueden ser eliminados con antibióticos.
De las aproximadamente 700 especies de bacterias que se encuentran en la cavidad bucal, sólo hay 11 que se sabe que causan la enfermedad periodontal.
Según los investigadores, la única manera de detectar la periodontitis es mediante la realización de una prueba de bacterias. El problema, sin embargo, es que los métodos actuales para la identificación de patógenos son mucho tiempo y se llevan a cabo en un laboratorio externo.
Análisis <b> bacteriana en menos de 30 minutos </ b>
Ahora, el equipo de investigación creado una nueva plataforma móvil diseñado para acelerar la identificación de los 11 patógenos periodontales más importantes.
El módulo llamado ParoChip, permitirá, en el futuro, que los dentistas y laboratorios médicos preparar muestras de forma rápida y luego analizar las bacterias. Todos los pasos del proceso realizar directamente sobre la plataforma, que consiste en un cartón en forma de disco microfluÃdico que es aproximadamente seis centÃmetros de diámetro. "Hasta ahora, el análisis se ha tomado alrededor de cuatro a seis horas. ParoChip Con, se tarda menos de 30 minutos. Esto significa que es posible analizar un gran número de muestras en un corto tiempo," dice investigador Dirk Kuhlmeier.
El análisis se realiza de una manera sin contacto y totalmente automatizado. Las muestras se recogieron usando palillos estériles. Después de la recolección, las bacterias se eliminan y se aisló su ADN se inyecta en las cámaras de reacción que contienen reactivos secos. Hay once de tales cámaras en cada placa, cada una con un reactivo de los once patógenos. El número total de bacterias se determinó en una cámara adicional, mediante la reacción en cadena de polimerasa (PCR).
Según los autores, la principal ventaja es que el sistema hace que sea posible no sólo para cuantificar cada tipo de bacterias y de ese modo la determinación de la gravedad de la inflamación, sino también para determinar el número total de todas las bacterias combinadas. Esto permite a los médicos un mejor tratamiento antibiótico sastre.
"A medida que el sistema nos permite cuantificar las bacterias, ParoChip es apropiado también para identificar otras causas de infecciones bacterianas, como microorganismos patógenos o aquellos que llevan a la sepsis", dice Kuhlmeier.