Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Los cientÃficos de la Johns Hopkins University, EE.UU., se ha encontrado que el uso de vapor de peróxido de hidrógeno es eficaz para la esterilización de las salas de hospital.
La investigación sugiere que el vapor en combinación con dispositivos robóticos pueden eliminar y prevenir la propagación de bacterias resistentes a los medicamentos, o superbacterias.
En el estudio, el equipo colocó dispositivos en habitaciones individuales de los hospitales, después de la limpieza de rutina para la dispersión de una delgada pelÃcula de peróxido de hidrógeno en todo el material expuesto y el suelo y las paredes.
Los resultados mostraron que la limpieza redujo en un 64% el número de pacientes que más tarde se contaminen con organismos resistentes. Además, los investigadores encontraron que la protección contra la infección fue conferido a los pacientes independientemente de que el anterior ocupante de la habitación ha sido infectado con las bacterias resistentes a los medicamentos, o no.
"El peróxido de hidrógeno es vapor de un avance tecnológico importante en la prevención de la propagación de bacterias peligrosas en los hospitales y sobre todo a partir de un paciente a otro, incluso los pacientes enfermos nunca han estado en una habitación al mismo tiempo", dice investigador principal Trish Perl.
Según los investigadores, la mayor limpieza con vapor reduce en un 80% las probabilidades de un paciente que adquieren infecciones por bacterias difÃciles de tratar enterococos resistentes a vancomicina (VRE).
"Los resultados de nuestro estudio demuestran que las soluciones tecnológicas, cuando se combina con el estándar de limpieza, puede efectivamente esterilizar habitaciones de los pacientes y de los incrementos otras prácticas de comportamiento", dice Perl.
Según Perl, nuestro objetivo es mejorar todas las prácticas de control de infecciones, incluidas la limpieza y desinfección, asà como las prácticas ambientales y de comportamiento que impidan la propagación de estos organismos resistentes también minimiza las posibilidades de convertirse en pacientes infectados y mejorar sus posibilidades de recuperación.
Después de la dispersión del peróxido en la sala limpia, el dispositivo robótico se inserta en lugar de dispersar la capa de sustancia que sale un muy pequeño, casi invisible en todas las superficies expuestas, incluyendo teclados y monitores, asà como las sillas.
Como el peróxido de hidrógeno puede ser tóxico para los seres humanos si se ingiere y corrosivo si se deja sobre la piel durante un largo tiempo, se utiliza otro dispositivo a descomponerse en agua y blanqueador de oxÃgeno. La combinación de dispositivos de toma alrededor de una hora y media en completarse.