Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
La dependencia quÃmica exacerba la exposición y propagación del virus del sida entre los jóvenes, que ahora alcanza aproximadamente 4,6 millones de personas entre 15 y 24 años en todo el mundo. El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH / SIDA, ONUSIDA, lanzó la idea de crear redes de protección social para reducir la inseguridad juvenil. El objetivo es reducir la dependencia del alcohol y las drogas, toma como factores que influyen en el aumento de las infecciones. La agencia estima que cerca de 2.300 jóvenes se infectan diariamente con el VIH.
Durante el 3er. Conferencia Panafricana de LÃderes Jóvenes en Burkina Faso, el director general de ONUSIDA, Michel Sidibé instó a la inversión en educación y formación profesional.
La reunión terminó este fin de semana en la capital de Burkina Faso, Uagadugú, se dirigió a la posible contribución de la agenda de desarrollo de la juventud para un post-2015. El objetivo es lograr la visión de cero infecciones por el VIH, cero discriminaciones y cero muertes relacionadas con el SIDA.
Sidibé destacó también las formas en que los jóvenes se convierten en una fuerza positiva para el cambio. El ONUSIDA aboga por un movimiento social con una mayor participación de los jóvenes en el desarrollo y la justicia social. En este contexto, las tecnologÃas de la información y la comunicación se consideran vitales para la creación de una nueva economÃa.