Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Contrariamente a lo que pueda parecer, es un poco de sobrepeso es beneficioso para las personas mayores. La conclusión de un estudio llevado a cabo recientemente en la Facultad de Medicina de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG). En el estudio, los adultos mayores con sobrepeso medidos por el Índice de Masa Corporal (IMC) tenían menores tasas de mortalidad que aquellos con IMC normal.
El principal problema, según el autor del estudio Alline Beleigoli es la definición exacta de lo que sería el sobrepeso y la obesidad en las personas mayores. En general, el proceso de envejecimiento se acompaña de aumento de la masa grasa, disminución de la masa magra del cuerpo y también el momento en que la persona se vuelve más curvada, dijo Alline. Estos cambios hacen que el índice de masa corporal se comportan de manera diferente en los adultos y ancianos, lo que puede reflejar la mayor masa magra que la masa grasa en los adultos mayores.
Por estas razones, el investigador advierte en contra de recomendar una dieta sólo debido al alto índice de masa corporal. Si la persona tiene una buena calidad de vida sin problemas de salud que requieren restricciones, sin necesidad de dieta por esa sola razón, dice. Se pueden tomar medidas para ayudar a mantener un estilo de vida saludable, pero sin centrarse demasiado en el control del peso.
Alline también pone de relieve el hecho de que el sobrepeso es beneficioso no significa que dicha atención debe desaparecer. La nutrición y la actividad física, por ejemplo, siguen siendo esenciales para la prevención y control de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades del corazón, explica. La actividad física se asoció también con una vida más larga. Las personas mayores que hacen ejercicio tienen más movilidad, mayor densidad ósea y la masa corporal magra, lo cual es importante para mantenerse más activo y mejor calidad de vida, dice.
Algunos modelos se utilizaron para encontrar una medida que estaba más relacionado con la mortalidad hallada en el estudio de las personas mayores. La mejor combinación es una asociación entre el IMC y la medida de la cintura. Para cualquier valor de índice de masa corporal, aumento del tamaño de cintura estuvo vinculado a un mayor riesgo de muerte, explica.
<b> Estudio de Bambuí </ b>
Beleigoli analizaron datos del estudio Salud y Envejecimiento de Bambuí, organizado por el Instituto de Investigación Rachou René Oswaldo Cruz Foundation. Aún en proceso, acompaña a esta ciudad desde el año 1997 la minería del Medio Oeste ancianos, recopilando información sobre la salud y los hábitos de estilo de vida. 1742 De las personas mayores de 60 años al inicio del estudio, 1606 (92%) aceptaron participar. Para el estudio se utilizaron los datos obtenidos hasta 2007, además de la vigilancia de los certificados de defunción, lo que permitió a estos participantes a diferenciar la mortalidad.