Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Los cientÃficos de la Universidad de Brown en los EE.UU. encontró que la longitud de los espermatozoides afecta la fertilidad.
El estudio sugiere que las colas de los espermatozoides que tenÃan una longitud similar fueron más capaces de viajar a la fertilización de los que tienen colas de diferentes tamaños.
Según los investigadores, los hallazgos aumentan la comprensión de por qué algunas parejas tienen más dificultades para tener hijos.
Gran parte de la investigación se centra en la reproducción en la cantidad de esperma y el tamaño de la cabeza del espermatozoide. El nuevo estudio muestra que la variabilidad en el tamaño de la cola también puede afectar a la reproducción.
El equipo de investigación, dirigido por James Mossmon, analizó el esperma de 103 hombres asisten a una clÃnica de infertilidad.
Ellos encontraron que cuanto mayor es la variación de la longitud de los espermatozoides en la muestra, menor es la concentración de espermatozoides móviles. La variación en la longitud de la cola se muestra como el factor más importante.
"Las medidas de longitud espermatozoides pueden proporcionar una información útil sobre la función de los testÃculos y la eficiencia de la espermatogénesis (desarrollo de espermatozoides celular)", dicen los autores.
Es una pieza más en el rompecabezas que explica por qué sólo el 1% de 300 millones de espermatozoides liberados por un hombre durante el sexo puede llegar al útero de la pareja femenina, mientras que sólo unas pocas decenas de llegar al óvulo.
La investigación fue publicada en la revista Human Reproduction.