Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
CientÃficos de la Universidad de Rice, EE.UU., han descubierto una nueva forma de visualizar las células vivas para poder ver los depósitos fibrilares insolubles asociados con la enfermedad de Parkinson.
El equipo descubrió una sonda molecular capaz de "iluminar" los signos de depósitos de proteÃnas amiloides implicados en la enfermedad. Las moléculas a base de rutenio apenas luz cuando se unen a las placas amiloides que se forman en el interior de los fibromas células.
El equipo dice que la técnica espectroscópica puede convertirse en una herramienta valiosa para los cientÃficos y las compañÃas farmacéuticas.
A pesquisa foi publicada na revista Journal of the American Chemical Society.
Prueba de la sonda en el interior de células vivas de neuroglioma, los investigadores encontraron que se une con las proteÃnas alfa-sinucleÃna deformadas que se agregan y forman fibrillas y alterar las funciones de la célula.
El complejo de rutenio se iluminó cuando se activa mediante un láser, pero sólo cuando está conectado a los depósitos fibrilares, permitiendo que los agregados de trazas de proteÃnas utilizando espectroscopia de fotoluminiscencia.
"Hay algunos compuestos que pueden ser utilizados para detectar la presencia de tales agregados de proteÃnas, pero ninguno ha trabajado en las células. Cuando se está pensando en el desarrollo de una estrategia terapéutica, que quiere ser capaz de detectar la presencia de agregados de fibrillas en las células vivas, o incluso animales. 's sido bueno para hacer este trabajo ", dice la investigadora Laura Segatori.
Segatori toma nota de que el complejo de rutenio no tiene ningún beneficio terapéutico para las personas que sufren de Parkinson, pero "es un paso hacia la comprensión de la quÃmica de la enfermedad, que le ayudará en el desarrollo de fármacos".
Según el personal, los complejos metálicos se pueden adaptar para iluminar los agregados implicados en otras enfermedades degenerativas.
Como prueba de principio, los investigadores han establecido un modelo in vitro de células de la enfermedad de Parkinson y muestran que el complejo de rutenio claramente etiquetado alfa-sinucleÃna proteÃnas de fibrilla en las células.