Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Los cientÃficos de Virginia Tech, EE.UU., se ha encontrado que el ultrasonido puede ser ajustado para estimular diferentes vÃas sensoriales.
El descubrimiento tiene implicaciones para el diagnóstico y tratamiento de la neuropatÃa, que afecta a millones de personas en todo el mundo.
"Idealmente, los neurólogos deberÃan ser capaces de desarrollar tratamientos adaptados a las sensaciones especÃficas de sus pacientes están sintiendo. Desafortunadamente, incluso con las tecnologÃas de hoy en dÃa, es difÃcil estimular ciertos tipos de sensaciones sin evocar otro. TecnologÃa de ultrasonido nos permite activar selectivamente subconjuntos Las fibras nerviosas funcionales para que podamos estudiar lo que sucede cuando animamos, por ejemplo, únicamente las fibras periféricas y centrales vÃas del sistema nervioso que transmiten la sensación de dolor de forma rápida y aguda o sólo aquellos que transmiten la sensación de punzante dolor lento ", señala principal del estudio, William "Jamie" Tyler.
Se estima que 20 millones de personas en los EE.UU. solamente sufren de neuropatÃa, una colección de enfermedades del sistema nervioso que puede causar dolor, entumecimiento y sensación de ardor, hormigueo y picazón. Una de las causas más comunes de la neuropatÃa es la diabetes tipo 2. Las enfermedades autoinmunes como el lupus y el sÃndrome de Guillain-Barré y otras enfermedades infecciosas, como el VIH y la lepra también pueden provocar neuropatÃa.
"La neuropatÃa afecta tanto a los nervios motores que controlan cómo se mueven los músculos y los nervios sensoriales que reciben sensaciones como el calor, el dolor y el tacto. Por lo tanto, los médicos pueden utilizar, por ejemplo, pequeños dispositivos para vibrar en resonancia con la piel o los rayos láser para calentar la superficie de la piel. Pero querÃamos desarrollar un método para activar los receptores mecánicos y térmicos y superficiales e incluso una combinación de ambos. tanto se utiliza el ultrasonido pulsado ", dice Tyler.
La investigación fue publicada en la revista PLoS One.
En la década de 1970, un grupo de cientÃficos soviéticos hicieron observaciones que el ultrasonido puede estimular distintas vÃas neurales. En el estudio actual, los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) y la electroencefalografÃa (EEG) para proporcionar evidencia fisiológica de estas observaciones iniciales.
Los participantes del estudio se meten los dedos en los transductores de ultrasonido mientras supervisaban su actividad cerebral con fMRI y EEG.
Los cientÃficos descubrieron que podÃan estimular las vÃas especÃficas somatosensorial simplemente ajustando las ondas de ultrasonido.
Tyler cree que el descubrimiento tiene implicaciones importantes para el diagnóstico del dolor. "Los métodos actuales de diagnóstico y caracterización de dolor a veces parece arcaico. Para medir el dolor por estimulación mecánica, por ejemplo, los médicos pueden tocar la piel con monofilamentos de nylon o con un cepillo. Térmica Para la prueba sensorial, la Los pacientes deben sumergir las manos en agua frÃa hasta que el dolor se vuelve demasiado grande. Esperamos ofrecer a los médicos las herramientas de diagnóstico más precisos ", dice Tyler.
El equipo cree que mediante la combinación de ultrasonido pulsado con la tecnologÃa para registrar la actividad cerebral, que puede tomar el diagnóstico a un nivel completamente nuevo. Y dijeron los diagnósticos eventualmente conducir a nuevos tratamientos. "Esta investigación es un gran ejemplo de cómo las nuevas tecnologÃas pueden ser adaptadas a la realidad, centrándose en el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes", dicen los investigadores.
Los investigadores ahora investigar qué parámetros de ultrasonido estimular qué tipos de fibras nerviosas o receptores. Tyler también espera estudiar a las personas con diabetes tipo 2 que no han desarrollado la neuropatÃa, con el objetivo final de proporcionar pistas para el tratamiento o incluso la prevención del dolor asociado con la enfermedad.