Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Una estrategia que incluye las unidades de salud en RÃo de Janeiro, institutos y organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer infantil ha disminuido drásticamente el tiempo de espera para el diagnóstico de cáncer en los niños. Es una tarjeta de bienvenida, creado hace cuatro años, especÃficamente para los niños con sospecha de cáncer.
La iniciativa ha permitido a las pruebas de imagen se hacen dentro de los siete dÃas en el Sistema Único de Salud (SUS), en los centros de salud y clÃnicas de la ciudad. Según el médico Roberta Marques, director del Instituto Desiderata, una de las entidades responsables de la creación de la tarjeta antes de que la espera podrÃa llegar a los 60 dÃas, momento en el cual, dependiendo de la etapa de la enfermedad, el niño puede morir.
En estos cuatro años tenemos aproximadamente el 70% de las referencias dentro de 15 dÃas y el 54% dentro de los siete dÃas. Entre 2008 y 2012, el 56% de los pacientes remitidos con sospecha de la tarjeta de red para los Estados Cure se recibieron dentro de los siete dÃas, asegurar el acceso al tratamiento y la investigación más rápida, dijo Roberta.
La iniciativa forma parte de la polÃtica pública municipal de los Estados para promover la curación diagnóstico precoz del cáncer infantojuvenil, una enfermedad que mata a más niños y adolescentes en Brasil, según datos del Instituto Nacional del Cáncer (INCA). Las posibilidades de curación si la enfermedad se diagnostica a tiempo puede Chagar al 80%.
Roberta explicó que la Desiderata y todos los miembros de la Red Internacional para la Curación son responsables de monitorear las tarjetas a través de un sistema computarizado en lÃnea. El sistema es alimentado por clÃnicas, hospitales y puestos de trabajo de investigación.
Los puestos de salud son el número de tarjeta en el sistema para recibir a un niño con sospecha de cáncer, y nos sentimos viendo a ese niño, si se trataba de polo de investigación, ahora se le diagnosticó, ahora fue remitido para tratamiento o no, el médico explicó.
Los datos del sistema dadas a conocer por el Inca, muestran que entre 2008 y 2011, de 475 niños que se refiere a los Estados de acogida de tarjetas para la curación, 328 fueron completados y la evaluación de este total, 180 niños habÃan confirmado la sospecha de cáncer.