Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Coordinar un grupo de 100 voluntarios aquà en el instituto haciendo 'Kitty' para comprar un bono de transporte para aquellas madres que no pueden darse el lujo de venir aquà a menudo. Eso es una vergüenza. Por lo tanto, la intención aquà es traer polÃtico sensibilizar a tener garantÃa jurÃdica para estas familias. La declaración es la coordinadora del Centro para el Proyecto de Apoyo a la Educación y la Cultura (NAPEC) Fiocruz, Oliveira Magdalena, quien informó de los dramas de familias que no pueden tratar a los niños y adolescentes con enfermedades crónicas en el paÃs durante el foro sobre las polÃticas públicas para la infancia y adolescentes con enfermedades crónicas y discapacidades en RÃo
El evento, patrocinado por el Instituto Nacional de la Mujer Figueira Salud del Niño y del Adolescente Fernandes (FIB), reunió a polÃticos de diferentes partidos para discutir el asunto.
El concejal Paulo Pinheiro (PSOL-RJ) hizo hincapié en que las polÃticas públicas para atender a estas familias existen, pero la mayorÃa no está aprobado por la Legislatura y no sale del papel. Si la sociedad no está organizada de carga, estas leyes no se aplican.
Ya congresista Alessandro Molon (PT-RJ), quien también asistió al foro, citó a dos proyectos de ley, que fue autor como representante del Estado, frente a los enfermos crónicos y discapacitados que proceder a través de dos años en la Asamblea Legislativa de RÃo de enero (Alerj). Un pueblo libre con enfermedades crónicas y dispositivos médicos que utilizan continuamente el pago de impuestos en la tarifa eléctrica. El otro proyecto [PL 3.155/2010], que permite al portador crónico de la familia en el autobús de forma gratuita durante la hospitalización del paciente no recibió ninguna opinión comisión hoy. Por lo tanto, la movilización de ustedes es crucial.
El coordinador de la salud desempeñan IFF, Marta Moreira, recuerde que los cuidadores, en su mayorÃa pobres, carecen de apoyo legal para cuidado de niños. Según la Organización Mundial de la Salud, el 80% de los niños con discapacidad viven en los paÃses pobres y menos del 3% de las personas con discapacidad reciben algún tipo de rehabilitación.
El congresista Jean Willys (PSOL-RJ) defendió la inversión en los cuidadores de personas con enfermedades crónicas como una manera de aliviar el sistema de atención de salud. Esa persona que dedica su vida a cuidar de este paciente alivia el estado de una tarea que es él, para dar plena salud. El estado es el ahorro y tienen que dar derechos a estas personas, especialmente laborales y el salario mÃnimo, por lo que estos cuidadores pueden pagar sus necesidades básicas, dijo el diputado.
Durante el debate, la propuesta fue presentada a la parte de las casas construidas por la Casa Minha, Minha Vida está dirigido a padres de niños y adolescentes con discapacidad y enfermedades crónicas. Otra exigencia es la inclusión de estos pacientes en el sistema educativo y el acceso fÃsico a los profesionales capacitados.
Con información <i> Agencia Brasil </ i>