Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Rondônia, ParaÃba, Goiás, Amazonas, Acre, Roraima y Piauà son los estados que aún no han hospitales acreditados para la cirugÃa bariátrica por el Sistema Único de Salud (SUS). Se señala la encuesta de la Sociedad Brasileña de CirugÃa Metabólica y Bariátrica (SBCBM).
Según el Ministerio de Salud, hay 80 unidades autorizadas en el paÃs, pero no ha indicado si presente en todos los estados. También de acuerdo con la carpeta, para permitir al portador nueva asistencia de servicios de alta complejidad de la Obesidad Severa, el gerente local debe organizar y ejecutar la lÃnea de atención al paciente obeso, un procedimiento que se encuentra en consulta pública. Los hospitales acreditados, entre ellos, tienen un año para adaptarse a los nuevos criterios.
Para Ireneo Rasera, cirujano y director del Hospital de Proveedores de Caña de Azúcar de Piracicaba y miembro de SBCBM, el gobierno deberÃa crear un registro único para los candidatos a cirugÃa bariátrica y también autorizar videolabaroscopia, que es una intervención menos invasiva.
Actualmente, SUS autoriza tres técnicas: El bypass gástrico con gastrectomÃa intestinal con o sin derivación duodenal, y la gastroplastia vertical con banda en banda, que se sustituye por el Ãndice actual nueva ganancia de peso significativa por el paciente. En lugar de este procedimiento, se espera que incluya la gastroplastia vertical en manga (manga).
Para las nuevas pruebas autorizadas por el ministerio, Rasera cree que será beneficioso sólo si vienen como una posibilidad, pero si es necesario lo preocupante. Él explica que no todos los pacientes tienen que pasar lo nuevo, lo que puede retrasar la ejecución de la operación.
El Ministerio de Salud ha reducido de 18 a 16 años la edad mÃnima para la cirugÃa en público, donde hay riesgo de muerte para el paciente. De acuerdo con un comunicado de la carpeta, la decisión fue tomada con base en estudios que vinculan el aumento de la obesidad entre los adolescentes. Los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares de 2009 (POF) indican que, en el rango de 10 a 19 años, el 21,7% de los brasileños tienen sobrepeso. En 1970, la tasa fue del 3,7%.
Rosana Radominski, endocrinólogo de la Asociación Brasileña para el Estudio de la Obesidad y el SÃndrome Metabólico (Abeso), cree que el cambio de la edad mÃnima es positivo. Este cambio hará toda la diferencia para los adolescentes. Cuando la cirugÃa, no tendrá que esperar dos largos años para conseguir una reducción considerable de peso.
Ella alerta para la atención en casos de adolescentes. Creo que el grupo necesita un equipo multidisciplinario, porque debe tener un buen conocimiento del procedimiento, necesita la madurez para entender el tratamiento posterior a la cirugÃa. Tienen una vida por delante y tenemos que entender, por ejemplo, las restricciones de potencia.
La prohibición de la venta y el uso de inhibidores del apetito anfetaminas, Rosana Radominski cree que la retirada de estos productos del mercado es a causa del aumento de obesidad, pero hace hincapié en que los medicamentos se carece de algunos grupos de pacientes. En Brasil, no hay ese grupo de pacientes que pierden peso con la dieta y la actividad fÃsica, tener un grupo que va a hacer que la cirugÃa bariátrica y tener ese grupo en el medio que no se puede perder peso con dieta y no tiene ninguna indicación para la cirugÃa. Estos pacientes fueron dejados sin vigilancia. Los que tenÃan un buen pronóstico con el tratamiento [con drogas prohibidas] con la suspensión fueron sin remedio. ¿No tienes otra opción por ahora. Se fueron y no han dado otra opción, dijo.
Con información de la Agencia de Brasil