Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Brasil es medallista en el número de escuelas de medicina. Nos dieron la medalla de plata, con 196 escuelas en funcionamiento. Perdimos sólo a la India. China y Estados Unidos, paÃses con una población mucho mayor que la nuestra - y en el caso de los EE.UU., mucho más ricos - Contar con 150 y 137 facultades de medicina cada uno. La expansión se ha agravado desde los años 90, principalmente en el sector privado, sino también en público, ya sea mediante la apertura de nuevas escuelas en los campus de apertura cursos avanzados en las universidades públicas y aumentar la matriculación en los cursos existentes.
Muchos de los cursos, incluidos pública, escuela u hospital abierto sin ni siquiera una red básica de servicios ambulatorios para la formación práctica. No es suficiente para la expansión, vivimos una invasión de los médicos formados en el extranjero - muchos brasileños - en su mayorÃa estudian en Cuba y Bolivia. Según las estimaciones del Colegio Médico de Bolivia, hay 25.000 brasileños en cursos de medicina en el paÃs. Ausencia de vestibulares honorarios ridÃculos y bajo costo de vida en comparación con Brasil atraer a los jóvenes al eldorado boliviano.
El problema es que estas escuelas tienen cientos de alumnos por clase y todo lo que falta, incluidos los pacientes para la formación práctica. El intento de revalidar los candidatos médicos diplomados de estas cifras alarmantes revelan. Nuestras universidades públicas tienen autonomÃa para llevar a cabo la evaluación de los graduados de universidades extranjeras. Debido a la baja calidad de las evaluaciones realizadas por algunas universidades e instituciones médicas bajo la presión del INEP revalida creada en 2010, lleva a unificar esta revisión. Se incorporó al proyecto piloto de 37 instituciones públicas de educación superior. En la primera edición de 517 inscritos sólo 2 fueron aprobados. En la segunda edición en 2011, sólo 65 de 677 inscritos fueron aprobados (9,6%). Aún no tenemos fecha para el examen en 2012, ¿por qué?
Hoy en dÃa las escuelas de medicina de Brasil ofrecen 16.892 puestos de trabajo por año. En los programas de residencia médica, estándar para la formación de especialistas, tenemos cerca de 10.196 plazas de acceso directo disponibles para los graduados recientes. Excluyendo el ocio en los programas de residencia y abandonos durante el curso, se puede inferir que sólo el 60% de los médicos tienen acceso a los conocimientos. Entrar en el mercado laboral sin formación adicional, más de 6.000 médicos por año.
La encuesta llevada a cabo desde 2005 por el Consejo Regional de Medicina de São Paulo (Cremesp) es evidencia de baja calidad de la educación médica en Brasil. En 7 años el 46,7% de los 4.821 estudiantes que tomaron el examen no aprobado. Dado que la integración es voluntaria, es razonable asumir que los estudiantes que se consideraban mejor preparados siempre y cuando el examen. Estamos a la espera que de los datos de 2012, que será obligatoria para los graduados en el estado de São Paulo, pero todavÃa no restringir el ejercicio profesional en caso de fallo.
Es de destacar que los revalida y el examen de la evidencia Cremesp son básicas, que evalúan la capacidad de diagnóstico y tratamiento de enfermedades comunes. Muy diferente de las pruebas de selección para la residencia, que tienen carácter excluyente y son más completas y complejas.
Este contingente de médicos pobremente entrenados sin especialización, entra en el mercado de trabajo y se mantiene ejerce la profesión durante 40 años. Muchas veces no sabemos la historia o recoger examinar al paciente. Convocatoria pruebas de lo necesario porque no sabÃa hacer el diagnóstico en la consulta.
Ellos son los médicos que no saben interpretar las pruebas y, finalmente, remitir al paciente a los recursos más complejos, sala de urgencias del hospital, el hacinamiento y llenas de casos que deberÃan haber sido resueltas en el puesto de salud.
Hay dos medicamentos. Los que abogan por la apertura indiscriminada de nuevas facultades de medicina con el argumento de ampliar el acceso de las personas a los médicos, o como a menudo escuchamos a capacitar a los médicos para el SUS, son responsables de la precaria salud de Brasil y desperdicio de recursos escasos que nuestro sistema de salud proporciona.
SUS está instalado para la solvencia de pobres más pobres. Mientras tanto, los polÃticos se consultarán en los hospitales privados y los principales hospitales públicos de enseñanza, en el que sólo viene con tÃtulo de especialista médico.