Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El ministro de Salud, Alexandre Padilha, firmaron el Compromiso con la supervivencia infantil: una promesa renovada. El documento es una muestra del compromiso del gobierno de Brasil para ayudar a los paÃses que enfrentan dificultades para alcanzar los porcentajes de reducción de la mortalidad infantil propuestas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODB). Después de haber alcanzado la meta cuatro años antes de lo previsto, de acuerdo con el informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Brasil ha sido invitado a compartir experiencias exitosas, llevadas a cabo por el Ministerio de Salud y otros sectores gubernamentales lo que contribuyó a los resultados positivos.
El acuerdo, propuesto por UNICEF y los gobiernos de los EE.UU., India y EtiopÃa, se ha firmado jefes de gobierno de diversos paÃses. Más de 100 naciones han firmado el documento. Este compromiso tiene como objetivo acelerar los esfuerzos de los gobiernos y la sociedad para reducir las muertes prevenibles de niños menores de cinco años, con énfasis en los primeros dÃas de vida.El adhesión de Brasil, como uno de los referentes mundiales en la reducción de la mortalidad infantil es extremadamente importante. En 2011, el paÃs fue uno de los cinco que tenÃa las mejores tarifas.
Con el compromiso, Brasil refuerza la cooperación mundial en la reducción de la mortalidad infantil en los paÃses en desarrollo. El intercambio de información e intercambio de experiencias debe colaborar con el desarrollo de programas en varios otros paÃses. Según el Informe de Seguimiento 2012 de UNICEF, Brasil muestra una reducción del 73% de las muertes infantiles en comparación con 1990. Este año, el Ãndice brasileño indica que de cada mil niños nacidos vivos, 58 mueren antes de cumplir cinco años de vida. En 2011, la comunidad internacional muestra que el Ãndice cayó a 16/1.000.