Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Los investigadores del Instituto Oswaldo Cruz (IOC / Fiocruz) están analizando el ciclo de transmisión de la toxoplasmosis en la región del Pantanal. El nuevo estudio busca determinar la prevalencia de la infección por Toxoplasma gandii en animales silvestres, ganado vacuno, ovino, porcino y la población humana.
Según los investigadores, la estrecha relación de la vida silvestre a los animales domésticos y los seres humanos provocar la expansión de agentes infecciosos zoonóticos, como la toxoplasmosis, el conocimiento de estos agentes puede contribuir a la comprensión epidemiológica y el resultado en la prevención y control de enfermedades .
En primer lugar, existe la posibilidad de que el gato salvaje, como jaguares, ocelotes y otras especies de gatos contaminan los pastos con heces que contienen el parásito. Como los bueyes y ovejas, como cualquier otro animal, alimentar esta alzada, puede estar infectado. Comer la carne de estos animales, si se prepara y maneja adecuadamente, puede conducir potencialmente a la infección, el investigador explicó Magyda Dahroug, y agregó que el consumo de carne bien cocida no representa ningún riesgo. Se predice que para el año resultados finales deben ser completados. Para los expertos Regina Amendoeira, la elección de la región del Pantanal es esencial para el buen desarrollo de la investigación. Elegimos la región del Pantanal, porque nunca habÃa estudiado este tipo de bioma, dijo.
Acerca <b> toxoplasmosis </ b>
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa adquirida congénitamente o postnatal, causada por el protozoo Toxoplasma gondii, cuya forma de resistencia (quiste) se encuentra en las heces de los gatos y otros felinos. Los hombres y otros animales también pueden estar en forma de quistes en los tejidos. La enfermedad puede ser adquirida por la ingestión de alimentos contaminados y pueden presentar casos clÃnicos que van desde asintomática a aquellos con manifestaciones severas en el miocardio, hÃgado y sistema nervioso central. También puede causar fiebre, fatiga, dolor de cabeza, ganglios infartados y dolores en el cuerpo.