Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
Los científicos del Instituto de Tecnología de Athlone en Irlanda, encontró que el aceite de coco ayuda a combatir las bacterias responsables de la caries dental y la caries dental.
La investigación sugiere que el producto tratado con enzimas se pueden utilizar en diferentes artículos de higiene oral y dental.
El equipo probó la acción antibacteriana del aceite de coco en su estado natural y un aceite de coco tratado con enzimas contra cepas de bacterias Streptococcus que son habitantes comunes de la boca.
Los investigadores encontraron que el aceite de coco tratado con la enzima inhibe fuertemente el crecimiento de la mayoría de las cepas de la bacteria Streptococcus, incluyendo Streptococcus mutans, bacterias productoras de ácido, que es una causa principal de la caries dental.
Pruebas adicionales mostraron que el aceite tratado fue también perjudicial para la levadura Candida albicans, que puede causar dolor.
Los investigadores sugieren que el producto tiene potencial como un antimicrobiano comercial que podría ser de particular interés para el sector de la salud oral.
"La caries dental es un problema de salud comúnmente pasado por alto que afecta a entre el 60 y el 90% de los niños y la mayoría de los adultos en los países industrializados. Agregar aceite de coco tratado en productos de higiene dental podría ser una alternativa atractiva a los aditivos químicos, en particular porque Petróleo opera a concentraciones relativamente bajas. Además, con la creciente resistencia antibiótica, es importante que volvamos nuestra atención a las nuevas formas de lucha contra la infección microbiana ", dice el investigador principal Damien Brady.
Los investigadores también están evaluando formas para controlar la evolución de bacterias en el intestino humano. Ellos señalan que los hallazgos podrían tener implicaciones para la mejora de la salud de la población del sistema digestivo sano y enfermo.