Parte de la información en esta página puede haber sido traducido automáticamente. Makernews no es responsable por estas irregularidades detectadas en las traducciones. En caso de duda, consultar el texto original.
El entrenamiento con ejercicios para pacientes con disfunción coronaria microvasular (DMC), mejora la llegada de sangre al corazón y reduce el dolor en el pecho - dolor en el pecho de origen cardÃaco, revela la investigación de la Universidad de São Paulo (USP). La formación también aumenta la capacidad funcional, la calidad de vida de los pacientes y complementa el tratamiento médico que es eficaz en sólo el 50% de los casos de DMC.
Los ejercicios fueron probados por el fisioterapeuta Eduardo Elias Vieira de Carvalho, el profesor Marcus Vinicius Simões. La investigación incluyó a 19 pacientes, 12 hombres y 7 mujeres con edad promedio de 53 años, que participaron en la segunda fase, acompañado por un médico de cardiologÃa, terapia fÃsica y personal de enfermerÃa, dice el investigador. Ellos no han ido a través del asesoramiento nutricional que se ofrece por el programa que fue Posivel para hacer una verificación más precisa de los efectos del entrenamiento fÃsico combinado con la medicación. Durante cuatro meses, los pacientes entrenados de una hora al dÃa, tres veces a la semana.
En cada sesión, se recogieron datos vitales como la presión arterial, frecuencia cardÃaca y el nivel de glucosa en sangre. Después de un calentamiento de 5 a 10 minutos, que eran de media hora de cinta, siguiendo un ritmo adecuado a los resultados de sus pruebas cardiopulmonar (CPET), y, por último, una actividad relajante, dice Carvalho. Al final del perÃodo de entrenamiento, después de más pruebas y un cuestionario de calidad de vida se produjo una mejora en la capacidad funcional de los pacientes y reducir el dolor y los defectos de perfusión miocárdica.
Menos <b> dolores en el pecho </ b>
De los 19 pacientes que iniciaron el estudio, 12 fueron encaminados para la Fase 3 del Programa de Rehabilitación Cardiaca HCFMRP. En cuanto al resto, la mayorÃa dejó el programa cuando los dolores de pecho disminuido. Esta etapa del estudio demostró el efecto beneficioso de la actividad fÃsica. Destaca la fisioterapeuta. Ahora, una nueva fase de la investigación será identificar los mecanismos fisiológicos responsables de este beneficio.
La DMC para la presentación de dolor en el pecho (angina de pecho) como un sÃntoma, puede ser erróneamente tratada como si se tratara de una enfermedad arterial coronaria (EAC). La condición de este paciente se asocia con isquemia miocárdica, un problema que lleva a un ataque al corazón, dijo Carvalho. El patrón de dolor es similar, ya que surgen en momentos de estrés y el esfuerzo fÃsico y disminuye cuando la persona está en reposo.
La diferenciación entre las dos enfermedades se lleva a cabo pruebas de tensión llevadas a cabo en una cinta, la gammagrafÃa de miocardio y el cateterismo. Por lo tanto, es posible identificar lesiones coronarias, tales como obstrucción de las arterias, presentes en los pacientes con CAD, el terapeuta dice. Los pacientes con exposición DMC sólo los defectos de perfusión reversibles, es decir, algunas regiones del corazón no está recibiendo la sangre adecuadamente.
El tratamiento se realiza con los fármacos DMC. Sin embargo, la medicación sólo es eficaz en el 50% de los pacientes con disfunción, sin problemas de movimiento o marcha atrás diminindo y el dolor. La práctica regular de ejercicio fÃsico mejora la función endotelial, relacionado con la elasticidad de las arterias, haciendo que se dilaten y que más sangre fluya por el cuerpo, llega a la conclusión de Carvalho.
Con la información <i> USP </ i>